Calidad y productividad /

Esta edición incluye ejercicios y preguntas en cada capítulo, actividades grupales y de investigación; con definición de los conceptos clave al margen, además explica los principios de la calidad; finalmente trata con amplitud el proceso de planeación y el papel de los indicadores de desempeño para...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad San Marcos
Main Author: Gutiérrez Pulido, Humberto.
Format: Book
Language:Spanish
Published: México : McGraw-Hill, 2014.
Edition:4 ed.
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 02686cam a2200313Ma 4500
001 ocn907026072
003 OCoLC
005 20160328171518.0
008 140409s2014 mx a b 001 0 spa d
020 |a 9786071511485 
020 |a 6071511488 
040 |a USanMarcos.   |b spa.  
090 |a PRO 0033 C1de2 2014. 
100 1 |a Gutiérrez Pulido, Humberto.  |9 2757 
245 1 0 |a Calidad y productividad /  |c Humberto Gutiérrez Pulido. 
250 |a 4 ed. 
260 |a México :  |b McGraw-Hill,  |c 2014. 
300 |a 363 pág. :  |b il. ;  |c 27 cm. 
500 |a Incluye tabla de contenidos, apéndice, bibliografía e índice analítico.  
504 |a Cada capítulo incluye ejemplos, preguntas de repaso y ejercicios del capítulo, actividades grupales y de investigación.  
505 |a Cap.1 Calidad, productividad y competitividad. Cap.2 Cultura de la calidad y los grandes maestros. Cap.3 Principios de la gestión de la calidad: clientes, liderazgo, procesos, sistemas. Cap.4 Norma ISO-9001:2008 y sus antecedentes. Cap.5 Proceso “esbelto” (lean), reingeniería y metodología de las 5S. Cap.6 Trabajo en equipo y metodología para la solución de problemas (el ciclo PHVA). Cap.7 Modelo para la competitividad, planeación, ejecución e indicadores de desempeño. Cap.8 Estadística descriptiva: la calidad y la variabilidad. Cap.9 Índices de capacidad de procesos y métricas de Seis Sigma. Cap.10 Diagrama de Pareto, estratificación y hoja de verificación. Cap.11 Diagrama de causa-efecto, diagramas de procesos de afinidad. Cap.12 Diagrama de dispersión. Cap.13 Cartas o diagramas de control Cap.14 Implementación de una carta de control y estado de un proceso (capacidad y estabilidad). Cap.15 Introducción a Seis Sigma. Cap.16 Introducción al muestreo aleatorio. Cap.17 Muestreo de aceptación.  
520 |a Esta edición incluye ejercicios y preguntas en cada capítulo, actividades grupales y de investigación; con definición de los conceptos clave al margen, además explica los principios de la calidad; finalmente trata con amplitud el proceso de planeación y el papel de los indicadores de desempeño para desplegar una estrategia. 
650 4 |a Administración de calidad total.  |9 1866 
650 4 |a Control de calidad.  |9 1899 
650 4 |a Productividad industrial.  |9 2758 
942 |2 ddc  |c BK 
999 |c 1077  |d 1077 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 PRO_0033_000000000000000_C1DE2_2014  |7 0  |9 1573  |a 001  |b 001  |d 2016-03-28  |o PRO 0033 C1de2 2014.  |p 97860715114851  |r 2016-03-28  |w 2016-03-28  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 PRO_0033_000000000000000_C2DE2_2014  |7 0  |9 1574  |a 001  |b 001  |d 2016-03-28  |o PRO 0033 C2de2 2014.  |p 97860715114852  |r 2016-03-28  |w 2016-03-28  |y BK