Calidad total y productividad

Los esfuerzos tendientes a mejorar la calidad y la productividad deben estar encaminados a lograr que el equipo directivo entienda cuál es el estado actual de la empresa, por qué debe cambiar y hacia dónde debe dirigirse. Para que haya claridad en lo anterior y calidad en las estrategias, es importa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Istmo Panamá
Main Author: Gutiérrez Pulido, Humberto
Format: Book
Language:Spanish
Published: México: McGraw Hill, 1997.
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 02631nam a22002537a 4500
003 UDELISTMO
005 20180718185211.0
008 180718b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 7432  |d 7432 
020 |a 9701013328 
040 |a UDI  |c UDI 
041 |a ESP 
082 |2 21  |a 658.562  |b G985 
100 |a Gutiérrez Pulido, Humberto  |9 7289 
245 1 1 |a Calidad total y productividad  |c Humberto Gutiérrez Pulido 
260 |a México:  |b McGraw Hill,  |c 1997. 
300 |a 403 paginas. :  |g 23 cm. 
500 |a Contiene índice, bibliografía. 
505 |a Contenido. Introducción. Primera parte. Calidad total. 1. Calidad, productividad y competitividad. 2. El cambio real hacia la calidad, su fundamento: 14 puntos de Deming. Segunda parte. Herramientas básicas para la calidad. 3. Obtención de información y métodos de muestreo. 4. Media, desviación estándar e histograma. 5. Diagrama de Pareto y estratificación. 6. Hoja de verificación (obtención de datos). 7. Diagrama de Ishikawa (de causa-efecto). 8. Diagrama de dispersión. 9. Cartas o diagramas de control. Tercera parte. Implantación del cambio hacia la calidad. 10. Estrategia para mejorar la calidad. 11. Trabajo en equipo y círculos de calidad. 12. Ocho pasos en la solución de un problema. Cuarta parte. Otros temas de calidad. 13. Normas ISO-9000 (aseguramiento de la calidad). 14. Muestreo de aceptación. 15. Reingeniería de procesos. Apéndices. 
520 |a Los esfuerzos tendientes a mejorar la calidad y la productividad deben estar encaminados a lograr que el equipo directivo entienda cuál es el estado actual de la empresa, por qué debe cambiar y hacia dónde debe dirigirse. Para que haya claridad en lo anterior y calidad en las estrategias, es importante conocer tres aspectos de la calidad: que sé, cómo y con qué se puede lograr. Así, la presente obra proporcionar una visión en conjunto de estos tres factores, los cuales se exponen claramente a lo largo de las cuatro partes de que compone el texto. El libro, además mantiene una buena consistencia teórica haciendo énfasis en los aspectos prácticos. Al final de cada capítulo incluye preguntas y ejercicios. Esta obra es necesaria para entender cómo funcionan las organizaciones y cuales son las características que aseguran su éxito por medio de la calidad total. 
650 |2 lemb  |a CONTROL DE CALIDAD TOTAL  |9 14402 
650 |2 lemb  |a GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN  |9 6950 
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 658_562000000000000_G985  |7 0  |8 GEN  |9 12060  |a 001  |b 001  |c GEN  |d 2018-07-18  |e Donación  |i 3886  |l 1  |o 658.562 G985  |p 54969143  |r 2019-07-11  |s 2019-07-11  |t e.1  |w 2018-07-18  |y BK