Estructura y politicas agrarias en Costa Rica /

Estructura y políticas agrarias en Costa Rica es un intento de detección y recuperación analítica de los principales enfoques y criterios que diversos autores, organismos y sectores poseen en relación con el problema agrario y con las políticas del agro costarricense. Este diagnóstico inicial ayuda...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad San Marcos
Main Author: López Marin, José Alberto.
Corporate Author: Instituto Tecnologico de Costa Rica.
Format: Book
Language:Spanish
Published: Cartago, Costa Rica : Editorial Tecnologica de Costa Rica, 1991.
Edition:1 ed.
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 04093nam a2200277Mi 4500
001 ocn1025766390
003 OCoLC
005 20181107211113.0
008 931008s1991 cr 000 0 spa d
999 |c 1584  |d 1584 
020 |a 9977660530 
020 |a 9789977660530 
040 |a USanMarcos.   |b spa.  
090 |a ECO 0080 1991.  
100 1 |a López Marin, José Alberto.  |9 3943 
245 1 0 |a Estructura y politicas agrarias en Costa Rica /  |c López Marin, José Alberto. 
250 |a 1 ed. 
260 |a Cartago, Costa Rica :  |b Editorial Tecnologica de Costa Rica,  |c 1991. 
300 |a 260 pág. ;  |c 21 cm. 
500 |a Incluye tabla de contenidos, referencias bibliográficas y glosario. Contiene anexos para reforzar el aprendizaje del estudiante. 
505 |a Parte I: Políticas y estructura agraria: un marco de referencia. Cap. 1 Política agraria, la experiencia nacional. a. Eficiencia y productividad. b. Oficinas de planificación. c. Reformas administrativas. d. Los gatgets tecnológicos. Cap. 2 Los enfoques tradicionales de política pública agroforestal. a. La revolución verde. b. La reforma agraria. c. Asistencia técnica, extensión, comunicación. d. Proyectos conservacionistas. e. La economía de exportaciones de bienes tradicionales: enfoque práctico. f. Políticas para crear polos y regiones de desarrollo enfoques prácticos. g. Desarrollo rural. h. Enfoques de transferencia de tecnología agroforestal. i. Teoría restrictiva de las políticas públicas: paradigmas básicos. Cap. 3 Enfoques genéricos de estructura agraria. Cap. 4 Enfoques elementales de expertos y de organismos nacionales y extranjeros acerca de las estructuras y las políticas agrarias. Parte II: Análisis proposicional. Cap. 5 Elementos del método básico para clasificar proposiciones al definir categorías. Cap. 6 Resultados del análisis proposicional. Cap. 7 La categoría nacional de estructura agraria: elementos que la constituyen. a. Los factores fundamentales. b. Especificidad de la categoría de estructura agraria descripción de la lista de elementos. c. Especificidad de los factores económico-productivos. d. Especificidad de los factores organizacionales. e. Especificidad de los factores deterioro del nivel de vida y del medio natural. f. ¿Qué sucede en la estructura agraria? Cap. 8 La categoría nacional de políticas agrarias: elementos que la constituyen. a. Los factores fundamentales. b. Especificidad de la categoría de políticas agrarias: descripción de la lista de elementos. c. Especificidad de los factores económico-productivos. d. Especificidad de los factores organizativos. e. Especificidad de los factores deterioro del nivel de vida y de los recursos naturales. f. Generalidades acerca de la categoría de políticas agrarias. g. ¿Qué sucede con las políticas agrarias en este contexto? h. Posibles ventajas y limitaciones de las categorías de política y estructura agraria. i. Niveles de análisis del método de Szczepanik. j. Características generales de las políticas agrarias. Cap. 9 Algunos cursos de acción de las políticas agrarias según la estructura agraria. a. Pequeños y medianos productos agrícolas. b. Grandes productores agrícolas. c. Sector público y políticas agrarias.  
520 |a Estructura y políticas agrarias en Costa Rica es un intento de detección y recuperación analítica de los principales enfoques y criterios que diversos autores, organismos y sectores poseen en relación con el problema agrario y con las políticas del agro costarricense. Este diagnóstico inicial ayuda a descubrir, con el apoyo de la estadística y la lógica formal, aquellos factores básicos sobre los que descansan la estructura y las políticas agrarias en nuestro país y que sirven para comprender el rezago agrícola y rural existente. 
650 0 7 |a Política agraria de Costa Rica.  |9 3944 
710 2 |a Instituto Tecnologico de Costa Rica.  |9 3945 
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 ECO_0080_199100000000000  |7 0  |9 2234  |a 001  |b 001  |d 2018-11-07  |o ECO 0080 1991.  |p 99776605302  |r 2018-11-07  |w 2018-11-07  |y BK