Las mujeres panameñas avanzan capacitándose

Bajo el principio de que la educación en todas sus fases es la herramienta fundamental para el logro de las transformaciones necesarias para una mayor equidad entre los géneros en la sociedad, el Proyecto Formación en Género (FORGEN), auspiciado por la Unión Europea, permitió que un nutrido grupo de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Istmo Panamá
Corporate Authors: Foro Mujer y Desarrollo, Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo Integral de la Mujer
Other Authors: Fukuda, Junia Leonel (facilitadoras), Arce, Mariela (facilitadoras), Araujo, Dagmar (facilitadoras)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Panamá : Impresora Comercial, 1998.
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
Table of Contents:
  • Índice. Introducción. I. El proceso de sistematización. 1. El proceso de sistematización. II. La descripción del proceso. 2. Antecedentes y naturaleza del proyecto. 3. Marco teórico-conceptual, en que se inscribe la experiencia. 4. Contexto político, económico y social en que se inscribe la experiencia. 5. Las protagonistas del proceso. 6. Los objetivos del proyecto. 7. Estrategia metodológica. 8. Gestión y coordinación del proyecto. 9. El plan de formación. 10. Resultados obtenidos. 11. La evaluación del proceso. III. Los frutos de la experiencia. 12. El proceso de formación. 13. Efectos sobre el movimiento de mujeres. 14. Conclusiones generales. 15. Recomendaciones para el futuro. IV. Anexo.