Lo negociado del TLC : un análisis económico sobre el impacto sectorial del Tratado Trilateral de Libre Comercio /

En esta obra, los autores analizan los aspectos más relevantes del contenido del Tratado Trilateral de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México y evalúan sus posibles efectos en sectores clave: agrícola, automotriz, petroquímico, siderúrgico, asegurador, bancos y casas de bolsa, y transp...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad San Marcos
Corporate Author: Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Other Authors: Kessel, Georgina.
Format: Book
Language:Spanish
Published: México : McGraw-Hill : Instituto Tecnológico Autónomo de México, 1994.
Edition:1 ed.
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
Table of Contents:
  • Cap.1 Desgravación arancelaria y reglas de origen en el TLC. a. Desgravación y tasas de protección nominal y efectiva. b. Las reglas de origen en el Tratado Trilateral. c. Comercio e inversión extranjera directa. Cap.2 Inversión en el Tratado de Libre Comercio. a. Antecedentes. b. Análisis del TLC. Cap.3 El impacto del Tratado de Libre Comercio en el campo mexicano. a. Política agropecuaria en México. b. Política agropecuaria en Estados Unidos. c. Principales resultados de la negociación del TLC. d. Implicaciones económicas del TLC. Cap.4 Regulaciones en materia automotriz. a. Marco regulatorio actual. b. Evolución de la industria automotriz bajo la presente administración. c. Resultados de la negociación del TLC. d. Perspectivas. Cap.5 El sector petroquímico en el Tratado Trilateral de Libre Comercio. a. Evolución reciente del sector. b. Cambios en la regulación petroquímica. c. El contenido del Tratado en relación con la industria petroquímica y sus implicaciones sobre el sector. Cap.6 La industria siderúrgica mexicana ante el Libre Comercio en América del Norte. a. Panorama siderúrgico mundial. b. Panorama comparado siderúrgico: México-Estados Unidos-Canadá. c. Resultados de la negociación. Cap.7 Los efectos del TLC sobre las entidades financieras. a. Evolución reciente de la banca y el mercado de capitales. b. El sector financiero y el Tratado de Libre Comercio. Cap.8 El sector asegurador mexicano en el marco de apertura comercial del Tratado Trilateral de Libre Comercio. a. El sector asegurador mexicano. b. Eficiencia técnica y operativa del sector asegurador mexicano. c. Comparaciones internacionales. d. Problemática del sector asegurador mexicano. e. Acuerdo nacional para elevar la competitividad, la productividad y el empleo. f. Participación de la inversión extranjera en el sector. e. Resultados de la negociación. Cap.9 El Tratado Trilateral de Libre Comercio en materia de transporte de carga. a. Situación actual del transporte de carga en México y en Estados Unidos. b. Contenido del Tratado Trilateral de Libre Comercio en materia de transporte de carga. c. Comentarios del contenido del Tratado Trilateral de Libre Comercio en materia de Transporte de carga. Cap.10 El mecanismo general de solución de controversia del Tratado de Libre Comercio. a. Distintos procedimientos de solución. b. Medios de prevención de controversias. c. Preparación del procedimiento. d. Secuela del procedimiento del capítulo XX.