Microeconomía : Versión para América Latina /

Este libro tiene como meta proporcionarle al estudiante una visión de la microeconomía cercana a su realidad, todo ello con el estilo amigable y claro de exposición de los temas que caracteriza a Mankiw, y reforzado con el valioso aporte de reconocidos especialistas de diferentes países de América L...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad San Marcos
Main Author: Mankiw, N. Gregory, (autor.)
Other Authors: Meza y Staines, Ma. Guadalupe, (traductor.), Carril, Pilar, (traductor.), Ávalos Bracho, Marco S., (adaptación.), Muñoz, Mercedes, (adaptación.), Robles, Edgar A., (adaptación.), Zapata, Juan Antonio, (adaptación.), Zurita, Felipe, (adaptación.), Rosales Arredondo, Irving, (revisión.)
Format: Book
Language:Spanish
Published: México : Cengage Learning, 2015.
Edition:6 ed.
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
Table of Contents:
  • Parte I. Introducción Cap.1 Los diez principios de la economía. Cap.2 Pensar como economista. Cap.3 Interdependencia y ganancias del comercio. Parte II. Cómo funcionan los mercados. Cap.4 Las fuerzas del mercado de la oferta y la demanda. Cap.5 Elasticidad y sus aplicaciones. Cap.6 Oferta, demanda y políticas gubernamentales. Parte III. Mercados y bienestar. Cap.7 Consumidores, productores y eficiencia de los mercados. Cap.8 Aplicación: los costos de los impuestos. Cap.9 Aplicación: comercio internacional. Parte IV. La economía del sector público. Cap.10 Externalidades. Cap.11 Bienes públicos y recursos comunes. Cap.12 Diseño del sistema impositivo. Parte V. Conducta de la empresa y organización industrial. Cap.13 Los costos de producción. Cap.14 Las empresas en mercados competitivos. Cap.15 Monopolio. Cap.16 Competencia monopolística. Cap.17 Oligopolio. Parte VI. Economía de los mercados de trabajo. Cap.18 Los mercados de factores de la producción. Cap.19 Salarios y discriminación. Cap.20 Desigualdad en el ingreso y pobreza. Parte VII Temas para estudio posterior. Cap.21 Teoría de la elección del consumidor. Cap.22 Las fronteras de la microeconomía.