Principios de Economía /

Este libro trata los siguientes los principios básicos, el principio de la escasez, el principio del coste-beneficio, el principio de los incentivos, el principio de la ventaja comparativa, el principio del coste de oportunidad creciente, el principio del equilibrio, el principio de la eficiencia...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad San Marcos
Main Authors: Bernanke, Ben S., Frank, Robert H, (Author)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Madrid, España : Mc Graw Hill , 2007.
Edition:3 ed.
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
Table of Contents:
  • Cap.1 Pensando como un economista. Cap.2 Ventaja comparativa: Base del intercambio. Cap.3 Oferta y demanda: Introducción. Cap.4 La elasticidad. Cap.5 La demanda: El lado de los beneficios del mercado. Cap.6 La oferta perfectamente competitiva: El lado del coste del mercado. Cap.7 Eficiencia e intercambio. Cap.8 La búsqueda de beneficios y la mano invisible. Cap.9 El comercio. Cap.10 El monopolio y otros tipos de competencia imperfecta. Cap.11 La elección estratégica en el oligopolio, la competencia monopolística y la vida diaria. Cap.12 Externalidades y derechos de propiedad. Cap.13 La economía de le información. Cap.14 Los mercados de trabajo, la pobreza y la distribución de la renta. Cap.15 El medio ambiente, la sanidad y la seguridad. Cap.16 Los bienes públicos y la política tributaria. Cap.17 Macroeconomía: Visión panorámica de la economía. Cap.18 Medición de la actividad económica: El PIB y el desempleo. Cap.19 Medición del nivel de precios y la inflación. Cap.20 El crecimiento económico, la productividad y los niveles de la vida. Cap.21 Los trabajadores, los salaries y el desempleo en la economía moderna. Cap.22 El ahorro y la formación de capital. Cap.23 El dinero, los precios y la Reserva Federal. Cap.24 Los mercados financieros y los movimientos internacionales de capitales. Cap.25 Las fluctuaciones económicas a corto plazo: Introducción. Cap.26 El gasto y la producción a corto plazo. Cap.27 La estabilización de la economía: El papel del Banco Central. Cap.28 La inflación, la oferta agregada y la demanda agregada. Cap.29 La práctica y las dificultades de la política macroeconómica. Cap.30 Los tipos de cambio y la economía abierta.