El Capitalismo en la era de la globalización /

Este libro proporciona un poderoso análisis de esta nueva era del sistema, marcada por el colapso del modelo soviético, el triunfo del mercado y una globalización acelerada. Para empezar, el alcance del texto abarca desde las regiones del sur de Europa hasta los países del antiguo bloque comunista,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad San Marcos
Main Author: Amin, Samir, 1931-
Other Authors: Grasa, Rafael, 1953- (tr.)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Barcelona : Paidós, 1999.
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 02136cam a2200289Ma 4500
001 ocn807721713
003 OCoLC
005 20160112152245.0
008 000905s1999 sp 001 0 spa d
020 |a 8449306388 
040 |a USanMarcos.  |b spa.  
090 |a ECO 003 1999. 
100 1 |a Amin, Samir,  |d 1931-  |9 2563 
245 1 3 |a El Capitalismo en la era de la globalización /  |c Samir Amin ; [traducción de Rafael Grasa]. 
260 |a Barcelona :  |b Paidós,  |c 1999. 
300 |a 188 pág.;  |c 23 cm. 
500 |a Incluye tabla de contenidos, índice analítico, índice de nombres, siglas y abreviaturas. 
505 |a Cap.1 El futuro de la polarización global. Cap.2 La gestión económica capitalista de la crisis de la sociedad. Cap.3 La reforma de la gestión monetaria internacional de la crisis. Cap.4 El auge de la etnicidad: Una respuesta política. Cap.5 ¿Cuáles son las condiciones para relanzar el desarrollo del Sur? Cap.6 Los retos de la globalización: El caso europeo. Cap.7 Ideología y pensamiento social: la intelectualidad y la crisis del desarrollo.  
520 |a Este libro proporciona un poderoso análisis de esta nueva era del sistema, marcada por el colapso del modelo soviético, el triunfo del mercado y una globalización acelerada. Para empezar, el alcance del texto abarca desde las regiones del sur de Europa hasta los países del antiguo bloque comunista, pasando por la totalidad de Europa occidental. Seguidamente, mezcla sus argumentos económicos acerca de la naturaleza de la crisis con argumentos políticos basados en su concepto de la historia humana no como algo determinado únicamente por realidades materiales, sino como el producto de las respuestas sociales a esas realidades.  
650 0 4 |a Capitalismo.  |9 2564 
650 0 4 |a Ciclos económicos.  |9 2565 
650 0 4 |a Competencia económica internacional.  |9 557 
650 0 4 |a Economía internacional.  |9 2566 
700 1 |a Grasa, Rafael,  |d 1953-  |e tr.  |9 2567 
942 |2 ddc  |c BK 
999 |c 1009  |d 1009 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 ECO_003_199900000000000  |7 0  |9 1469  |a 001  |b 001  |d 2016-01-12  |o ECO 003 1999.  |p 84493063881  |r 2016-01-12  |w 2016-01-12  |y BK