Estrategias para la promoción de donantes voluntarios de sangre en los bancos de sangre de la República de Panamá /

La donación de sangre se define como un acto voluntario, no remunerado y universal, es decir, como un tipo muy específico de regalo hecho a alguien desconocido. Las estadísticas del Hospital Santo Tomas, de la Red Nacional de Laboratorios y los Bancos de Sangre del Sistema Nacional de Suministro y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Latina de Panamá
Main Author: Daisley Martínez, Joel A. (Autor)
Other Authors: Medrano Valderrama, Jorge (Director de tesis)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Panamá : Universidad Latina de Panamá, 2019.
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 03061nam a2200265 i 4500
005 20200127074934.0
008 191120s2019 pn ado||rmb|||||1 | spa d
999 |c 9377  |d 9377 
040 |a ULatina / Medicina 
041 1 |a spa 
082 |a T WH23 D148 2019 
100 |a Daisley Martínez, Joel A.  |e Autor  |9 23730 
245 |a Estrategias para la promoción de donantes voluntarios de sangre en los bancos de sangre de la República de Panamá /  |c Joel A. Daisley Martínez 
260 1 |a Panamá :  |b Universidad Latina de Panamá,  |c 2019. 
300 |a 143 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm  |e + CD-ROM. 
500 |a Proyecto final de graduación presentado como requisito para optar por la Maestría en Gerencia de los Servicios de la Salud, en la Universidad Latina de Panamá. -- Página del título. 
502 |g Tesis.  |b Magister en Gerencia de los Servicios de Salud.  |c Universidad Latina de Panamá. Facultad de Ciencias de la Salud. Maestría en Gerencia de los Servicios de Salud.  |d 2019.  |a Trabajo de grado de Maestría en Gerencia de los Servicios de Salud.-- Universidad Latina de Panamá 
520 |a La donación de sangre se define como un acto voluntario, no remunerado y universal, es decir, como un tipo muy específico de regalo hecho a alguien desconocido. Las estadísticas del Hospital Santo Tomas, de la Red Nacional de Laboratorios y los Bancos de Sangre del Sistema Nacional de Suministro y Transfusión de Sangre revelan que a diciembre del 2006 se reportaron un total de 45 mil 650 donaciones de sangre. De ello solo el 3.2% corresponde a donación voluntaria. Al analizar los estudios seleccionados de algunos países de América Latina y el Caribe que comparten una problemática similar al nuestro, podemos ver que la gran mayoría de los que participaron en las encuestas de cada uno de los estudios se mostraron con una actitud positiva sobre el tema de donar sangre voluntariamente. Todos los grupos entrevistados coincidían en que es necesario hacer una mayor promoción de la donación voluntaria, campañas de concienciación, hacer uso de medios de comunicación masiva, educar desde las escuelas, realizar convenios con empresas, iglesias etc., promoverlo en los diferentes consultorios del Hospital. Este estudio descriptivo de revisión bibliográfica busca recoger información de los aspectos socioculturales que motivan o impiden que la población acuda a los centros de bancos de sangre a donar voluntariamente en países de América Latina y el Caribe con una problemática similar a la de nosotros. PALABRAS CLAVES: Donación de sangre, Promoción, Bancos de Sangre, Donante voluntario.  
650 0 |a MAESTRÍA EN GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD  |9 14768 
650 0 |a BANCOS DE SANGRE  |9 22127 
650 0 |a DONANTES DE SANGRE  |9 8888 
700 |a Medrano Valderrama, Jorge  |e Director de tesis  |9 23636 
942 |2 lcc  |c TE 
945 |a gb 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_WH23_D148_2019_000000000000000  |7 6  |8 TES  |9 16333  |a 005  |b 005  |c REF  |d 2020-01-23  |e Autor  |f D  |o T WH23 D148 2019  |p 2020-0095  |r 2020-01-23  |t e.1  |w 2020-01-23  |y TE  |k 9377