Dibujo técnico /

Este es un libro de texto para cursos de dibujo técnico a nivel bachillerato y universitario, pero también es un libro de autoaprendizaje y consulta; profesores y estudiantes de arquitectura, ingeniería, diseño industrial, incluyendo dibujantes artísticos, tienen en sus manos un recorrido completo p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Latina de Panamá
Main Author: Spencer, Henry Cecil.
Other Authors: Thomas Dygdon, John (coautor), Novak, James E. (coautor), Arrioja, Raúl (traductor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: México, D.F. : Alfaomega Grupo Editor , 2009.
Edition:8a. ed.
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 05423nam a2200661 a 4500
005 20190715153113.0
008 190201t2009 mx a|||| |||| 001 0 spa d
999 |c 6848  |d 6848 
020 |a  978-607-7686-49-1 
040 |a ULatina 
082 |a 604.2 / Sp331 / 2009 
100 |a Spencer, Henry Cecil.  |9 17722 
245 1 0 |a Dibujo técnico /  |c Henry Cecil Spencer, John Thomas Dygdon, James E. Novak ; traducción de Raúl Arrioja. 
250 |a 8a. ed. 
260 |a México, D.F. :  |b Alfaomega Grupo Editor ,  |c 2009. 
300 |a xvi, 622 p. :  |b il. ;  |c 26 cm. 
505 |a  El Lenguaje Gráfico -- 
505 |a Dibujo a Mano Libre --  
505 |a Introducción al Dibujo Asistido por Computadora (CAD) --  
505 |a Dibujo Constructivo. --  
505 |a Rotulación. --  
505 |a La Geometría en el Dibujo Técnico --  
505 |a Vistas de los Objetos --  
505 |a Técnicas y Aplicaciones --  
505 |a Uso de un Sistema CAD --  
505 |a Acotación o Dimensionado --  
505 |a Procesos de Manufactura --  
505 |a Vistas Seccionales --  
505 |a Vistas Auxiliares. --  
505 |a Giros (o Rotaciones) --  
505 |a Dibujos de Producción. --  
505 |a Dibujos en Perspectiva --  
505 |a Desarrollos e Intersecciones --  
505 |a Gráficas y Pictogramas --  
520 |a Este es un libro de texto para cursos de dibujo técnico a nivel bachillerato y universitario, pero también es un libro de autoaprendizaje y consulta; profesores y estudiantes de arquitectura, ingeniería, diseño industrial, incluyendo dibujantes artísticos, tienen en sus manos un recorrido completo por los fundamentos del dibujo técnico, desde el lenguaje gráfico del dibujo, el dibujo a mano, las acotaciones, pasando por las vistas seccionales y auxiliares, giros, el dibujo isométrico, desarrollos e intersecciones hasta una introducción a la geometría descriptiva y la aplicación del dibujo técnico en la industria. Acompañado de numerosos problemas prácticos al final de cada capítulo, desde los más sencillos hasta los más complejos, todos ellos extraídos de la realidad profesional. Con un glosario de términos técnicos de dibujo y de los procesos de producción relativos a éste. Aborda el dibujo asistido por computadora, CAD y sus aplicaciones: sistemas típicos, dispositivos de entrada y salida, instalación del programa, menús, comandos, edición y creación de objetos, dibujo 3D. Describe el uso de tableros, reglas T, papel y lápices para dibujo, tipos de líneas, escalas, instrumentos de dibujo. Explica el rotulado: formas, espaciado y tipos de letras y números; líneas de guía, dispositivos para rotular. Presenta técnicas y aplicaciones: dibujo a lápiz, heliografía, microfilmado, dibujo mecánico de dos y tres vistas, entintado. Muestra los procesos de producción que sigue un dibujo para materializarse: fundición en arena, soldadura, el torno, la fresadora, la rectificadora, tratamiento térmico, procesamiento de plástico. Describe el dibujo estructural, de mapas, de electricidad y electrónico, y el arquitectónico. 
526 |a Sede David  |b Ingeniería  |c Licenciatura en Ingeniería de Sistemas Informáticos  |d Sin Enfasis 
526 |a Sede Santiago  |b Ingeniería  |c Licenciatura en Ingeniería de Sistemas Informáticos  |d Sin Enfasis 
526 |a Sede David  |b Ciencias de la Comunicación  |c Licenciatura en Publicidad y Mercadeo  |d Diseño Gráfico Computacional 
526 |a Sede Central  |b Ciencias de la Comunicación  |c Licenciatura en Publicidad y Mercadeo  |d Diseño Gráfico Computacional 
526 |a Sede Santiago  |b Ciencias de la Comunicación  |c Licenciatura en Publicidad y Mercadeo  |d Diseño Gráfico Computacional 
526 |a Sede Central  |b Ciencias de la Comunicación  |c Licenciatura en Publicidad y Mercadeo  |d Producción de Video Digital 
526 |a Sede Central  |b Ciencias de la Comunicación  |c Licenciatura en Publicidad y Mercadeo  |d Producción de Video Digital 
650 7 |a DIBUJO  |9 17290  |2 Lemb 
650 7 |a DIBUJO TÉCNICO   |9 17723  |2 Lemb 
650 7 |a DIBUJO POR COMPUTADOR  |9 8545  |2 Lemb 
650 7 |a DIBUJO   |9 17724  |x APARATOS E INSTRUMENTOS 
650 7 |a PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES  |9 7311  |2 Lemb 
700 |a Thomas Dygdon, John   |9 17725  |e coautor 
700 |a Novak, James E.  |9 17726  |e coautor 
700 |a Arrioja, Raúl  |9 17727  |e traductor 
942 |2 ddc  |c BK 
945 |a Magda S. De Concepción  |d 2019-02-01 
945 |a fgonzález  |d 2019-04-24 (Se hicieron correcciones en la catalogación, se agregó el autor, los colaboradores, materias y se agregó la portada) 
945 |a Johana Madrid  |d 2019-07-15 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 604_200000000000000_SP331_2009  |7 0  |8 GEN  |9 10498  |a David  |b David  |c GEN  |d 2012-06-30  |f D  |i 3493  |o 604.2 / Sp331 / 2009  |p 2019-0433  |r 2019-02-01  |t e.1  |w 2019-02-01  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 604_200000000000000_SP331_2009  |7 0  |8 GEN  |9 13258  |a 001  |b 001  |c GEN  |d 2010-06-23  |f C  |g 40.00  |i 18419  |o 604.2 / Sp331 / 2009  |p 2019-3153  |r 2019-04-24  |t e.1  |w 2019-04-24  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 604_200000000000000_SP331_2009  |7 0  |8 GEN  |9 13259  |a 001  |b 001  |c GEN  |d 2010-06-23  |f C  |g 40.00  |i 27167  |o 604.2 / Sp331 / 2009  |p 2019-3154  |r 2019-04-24  |t e.2  |w 2019-04-24  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 604_200000000000000_SP331_2009  |7 0  |8 GEN  |9 14429  |a 004  |b 004  |c GEN  |d 2019-07-15  |f D  |g 40.00  |i 14429  |o 604.2 / Sp331 / 2009  |p 2019-4285  |r 2019-07-15  |t e.1  |w 2019-07-15  |y BK