América Latina: condenada por su geografía? /

América Latina: ¿Condenada por su Geografía? es un interesante libro que trata de establecer la relación entre Geografía y Desarrollo y que, por su contenido e implicancias, su lectura no dejará indiferente a nadie. Los autores anuncian desde la primera línea de la introducción que tanto economistas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Latina de Panamá
Main Author: Gallup, John Luke
Other Authors: Gaviria Uribe, Alejandro (coautor), Lora Torres, Eduardo (coautor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Bogota : Alfaomega Colombiana, 2003.
Edition:1a. ed.
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 02762cam a2200337 a 4500
001 35909
003 OSt
005 20190112100736.0
008 040216s2003 ck ad r 00010 spa d
999 |c 6743  |d 6743 
020 |a 958-682-500-0 
040 |a ULatina  |b spa  |c ULatina 
082 0 4 |a 338.91 / L969 / 2003  |2 21 
100 |a Gallup, John Luke  |9 16228 
245 1 0 |a América Latina:   |b condenada por su geografía? /   |c John Luke Gallup, Alejandro Gaviria, Eduardo Lora. 
250 |a 1a. ed. 
260 |a Bogota :   |b Alfaomega Colombiana,   |c 2003. 
300 |a xx, 169 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
505 |a Canales de Influencia de la Geografía: América Latina desde una Perspectiva Internacional.-- 
505 |a La Otra Cara de la Montaña: Influencia de la Geografía Dentro de los Paises.-- 
505 |a Políticas para Superar las Limitaciones de la Geografía.-- 
520 |a América Latina: ¿Condenada por su Geografía? es un interesante libro que trata de establecer la relación entre Geografía y Desarrollo y que, por su contenido e implicancias, su lectura no dejará indiferente a nadie. Los autores anuncian desde la primera línea de la introducción que tanto economistas como otros científicos sociales han redescubierto la Geografía, después de lo que ellos denominan “décadas de indiferencia y sospecha”. Ellos adjudican un papel importante a figuras que gozan de gran reconocimiento, tales como David Landes, Pared Diamond y Jeffrey Sachs. El llamado de Sachs a mirar los mapas con el fin de recordar los poderosos patrones geográficos presentes en el desarrollo económico, y que es citado en la introducción del libro, nos recuerda nuestros propios llamados a reinstalar la Geografía en la discusión sobre políticas públicas: cuántas dificultades nos ahorraríamos si en el momento de decidir pudiéramos hacerlo teniendo a disposición la cartografía pertinente. Con una base de mayor comprensión de la geografía, este es el mensaje general del texto, la política pública puede ayudar a controlar o canalizar su influencia hacia objetivos de desarrollo económico y social.  
526 |a Sede Central  |b Negocios  |c Licenciatura en Administración de Negocios  |d Sin Enfasis 
650 0 |a GEOGRAFÍA ECONOMICA  |z AMÉRICA LATINA  |9 4801 
650 4 |a AMERICA LATINA  |x CONDICIONES ECONÓMICAS  |9 16229 
650 4 |a AMÉRICA LATINA  |x POLÍTICA ECONÓMICA  |9 11629 
700 |a Gaviria Uribe, Alejandro  |9 16230  |e coautor 
700 |a Lora Torres, Eduardo  |9 16231  |e coautor 
942 |2 ddc  |c BK 
945 |a fgonzález  |d 2019-01-11 (contiene resumen) 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 338_910000000000000_L969_2003  |7 0  |8 GEN  |9 10168  |a 001  |b 001  |c GEN  |d 2004-03-02  |f C  |g 30.00  |i 12093  |o 338.91 / L969 / 2003  |p 2019-0105  |r 2019-01-11  |t e.1  |w 2019-01-11  |y BK