Código electoral.

El presente código electoral es el resultado de la más reciente actualización de nuestro sistema electoral mediante la ley 22 de 14 de julio de 1977, y que logró ser aprobada casi dos años antes de las próximas eleccciones contempladas para el 2 de mayo de 1999. Para las próximas elecciones se han h...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Latina de Panamá
Corporate Author: Panamá
Format: Book
Language:Spanish
Published: Panamá : Tribunal Electoral, 1997.
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
Description
Summary:El presente código electoral es el resultado de la más reciente actualización de nuestro sistema electoral mediante la ley 22 de 14 de julio de 1977, y que logró ser aprobada casi dos años antes de las próximas eleccciones contempladas para el 2 de mayo de 1999. Para las próximas elecciones se han hecho nuevos cambios en nuestro sistema electoral, entre éstos tenemos : Se establece que los panameños podrán votar en el extranjero solamente a partir del año 2,004 y sólo para presidentes y vicepresidentes; se eliminan los libros móviles en la inscripción de partidos políticos; se despenaliza las inscripciones múltiples y se harán efectivas las multas; los candidatos presidenciales deben postularse a través de elecciones primarias; se crea el Consejo Nacional de Partidos Políticos, como organismo de consulta permanente del Tribunal Electoral; se hace efectivo, por primera vez, el principio constitucional que está vigente desde 1972 del subsidio estatal a partidos y candidatos independientes; se reglamenta la propaganda electoral, para establecer prohibiciones y sanciones; se reglamenta las encuestas sobre preferencias políticas de los ciudadanos; se establece que el proceso electoral se abriría cuatro meses antes de la elección; los votos en blanco se contabilizarán por separado de los votos nulos; en materia penal electoral, los delitos electorales se clasifican ahora como delitos contra la libertad del sufragio, contra la honradez y contra la eficacia del sufragio y se aumenta la pena mínima en casi todos los delitos y la máxima en algunos casos, etc.
Physical Description:148 p. ; 22 cm.