El presupuesto : Generalidades, tradicional, áreas y niveles de responsabilidad, programas y actividades, base cero, y así como teoría y práctica

Contenido \ Introducción General \ Capítulo Primero. Generalidades \ I. Generalidades sobre administración \ II. Etimología y concepto de presupuesto \ III. Orígenes y evolución de "el presupuesto" \ IV. Objetivos de "el presupuesto" \ V. Requisitos para un buen presupuesto \ VI....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Interamericana Panamá
Main Author: Río González, Cristobal del
Format: Book
Language:Spanish
Published: México : ECAFSA, Thomson, 2000
Edition:9
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
Description
Summary:Contenido \ Introducción General \ Capítulo Primero. Generalidades \ I. Generalidades sobre administración \ II. Etimología y concepto de presupuesto \ III. Orígenes y evolución de "el presupuesto" \ IV. Objetivos de "el presupuesto" \ V. Requisitos para un buen presupuesto \ VI. Características de "el presupuesto" \ VII. Clasificación de "el presupuesto" \ VIII. Presupuesto flexible \ IX. Presupuesto público y privado \ X. Punto de equilibrio \ Capítulo Segundo. Integración del control presupuestal \ I. Introducción \ II. Responsabilidad, preparación, manejo, y administración \ III. Presupuestos de ingresos \ IV. Presupuestos de egresos e inversiones \ V. Presupuesto del costo de producción de lo vendido \ VI. Presupuesto financiero \ VII. Resultados presupuestos \ VIII. Posición financiera, presupuesta \ IX. Origen y aplicación de recursos, presupuesto \ X. Determinación y estudio de las variaciones o desviaciones \ XI. Instructivo gráfico, sintético, de la secuencia presupuestal, por presupuestos parciales \ XII. Principales ventajas y limitaciones de la técnica presupuestal \ XIII. Principales causas de ineficiencia del sistema presupuestal \ XIV. Interdependencia presupuestal \ XV. Interrelación y secuencia de los presupuestos \ XVI. Aplicación del camino crítico en la técnica presupuestal \ Capítulo Tercero. Caso práctico de integración presupuestal (mediante índices cruzados) \ Hoja de costos estimados por unidad \ Presupuesto análitico de producción \ Presupuesto análitico de consumo de material directo \ Presupuesto análitico de compras de material directo \ Presupuesto análitico de costo de transformación \ Presupuesto análitico de costo de distribución \ Presupuesto análitico de costo adminitrativo \ Punto de equilibrio analítico, presupuesto \ Capítulo Cuarto. Presupuestos por áreas y niveles de responsabilidad \ I. Antecedentes \ II. Exposición teórica \ III. Caso práctico \ Capítulo Quinto. Presupuesto por programas y actividades \ I. Generalidades \ II. Antecedentes \ III. Concepto \ IV. Objetivos \ V. Estructura \ VI.Etapas en la implantación y procedimientos \ VII. Codificación programática presupuestaria \ VIII. Medición, evaluación, y evaluación de los resultados y de los costos \ IX. Diferencias con el presupuesto tradicional \ X. Ventajas y limitaciones \ Capítulo Sexto. Presupuesto base cero \ I. Introducción \ II. Antecedentes \ III. Que es el presupuesto base cero? \ IV. Cómo es el presupuesto base cero? \ V. Que es el paquete de decisión? \ VI. Campo de acción del sistema base cero \ VII. Ventajas e inconvenientes \ VIII. Conclusiones \ Capítulo Séptimo. La administración, la contaduría, y el presupuesto
ISBN:9706862684