Marketing internacional

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Interamericana Panamá
Main Author: Bradley, Frank; Calderón, Haydeé
Format: Book
Language:Spanish
Published: Madrid, España : Pearson Educación, 2006
Edition:5
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
Table of Contents:
  • 1. El alcance de la estrategia de marketing internacional. \ Aproximaciones estratégicas a los mercados internacionales. \ La estrategia de marketing internacional. \ Estandarización o personalización. \ El entorno de marketing internacional. \ El marco analítico del marketing internacional. \ I. El entorno de marketing internacional. \ 2. El marketing internacional en la economía global. \ Teoría y práctica del marketing internacional. \ La teoría de gestión del marketing internacional. \ Costes comerciales y transaccionales. \ La naturaleza de la empresa internacional. \ 3. Los recursos y las capacidades de la empresa. \ Las características de la empresa internacional. \ La gestión de la empresa internacional. \ Los recursos de la empresa en el sistema de negocio. \ 4. El análisis de los competidores internacionales. \ El significado de la competencia internacional. \ Cómo conocer a los competidores en los mercados internacionales. \ 5. Cultura, valores y tecnología. \ La influencia de la cultura en el marketing internacional. \ Los determinantes culturales del comportamiento de marketing en la empresa internacional. \ Análisis de la influencia cultural. \ 6. La economía política y la creación de ventajas. \ Los efectos de la integración de mercado. \ El desafío de la apertura de los mercados. \ Ventaja comparativa y ventaja competitiva. \ El fenómeno de los mercados emergentes. \ Política industrial y comercial. \ 7. El riesgo político y la normativa pública. \ El entorno político del marketing internacional. \ Cómo se regulan las transferencias internacionales. \ El marco legal internacional. \ II. Estrategias de producto y de marca en los mercados internacionales. \ 8. La empresa de productos de consumo. \ Los productos de consumo en los mercados internacionales. \ Los productos de consumo como plataformas competitivas. \ 9. La empresa de productos industriales. \ La naturaleza de los mercados industriales. \ La organización de la compra industrial. \ Valoración de las posiciones competitivas internacionales. \ El camino hacia los mercados internacionales. \ 10. La empresa de servicios. \ Crecimiento de los servicios en los mercados internacionales. \ La naturaleza de los servicios en el marketing internacional. \ Limitaciones de la empresa internacional de servicios. \ Razones para la internacionalización de la empresa de servicios. \ El marketing internacional de servicios. \ Restricciones al marketing internacional de servicios. \ 11. La creación de una marca global. \ El fenómeno de las marcas en los mercados internacionales. \ Características de una marca global. \ Estrategias internacionales de marca. \ El posicionamiento de marca en los mercados internacionales. \ La protección de la marca. \ 12. La selección de mercados internacionales. \ El proceso de selección de mercados internacionales. \ La segmentación de mercados internacionales. \ Mecánica de la selección internacional de mercados. \ Gestión de la complejidad del producto - mercado internacional. \ III. El desafío estratégico de la entrada en mercados internacionales. \ 13. Entrada en nuevos mercados - exportación. \ La naturaleza de la exportación. \ Factores determinantes del comportamiento de exportación. \ El proceso de decisión de exportación. \ Un modelo del proceso de decisión de exportación. \ Los costes y la competitividad de la exportación. \ 14. Entrada en nuevos mercados - alianzas estratégicas. \ La naturaleza de las alianzas estratégicas. \ La franquicia como método de entrada en mercados extranjeros. \ Las joint venturas como formas de entrar en mercados internacionales. \ 15. Entrada en nuevos mercados - adquisición e inversión directa. \ La ventaja de la situación geográfica. \ Adquisiciones. \ La inversión extranjera directa. \ Evaluación de adquisiciones y de nuevas empresas extranjeras. \ 16. Entrada en nuevos mercados - Un enfoque estratégico. \ Dinámica de la entrada en mercados internacionales. \ Entrada en mercados internacionales: conceptos y modalidades. \ EL marco de la entrada en mercados internacionales. \ Selección del modo de entrada en mercados internacionales. \ La secuenciación de la entrada en mercados internacionales. \ IV. Operaciones de marketing internacional. \ 17. Los canales de distribución internacional. \ La naturaleza de los canales de distribución internacional. \ Estructura y función de los canales de distribución. \ Efectividad de costes y control en los canales de distribución internacionales. \ El poder en los canales de distribución. \ 18. El precio en los mercados internacionales. \ Factores de influencia en la fijación internacional de precios. \ Impacto de los tipos de cambio. \ El marco de la fijación de precios en los mercados internacionales. \ El precio y los canales de distribución. \ 18. El precio en los mercados internacionales. \ Factores de influencia en la fijación internacional de precios. \ Impacto de los tipos de cambio. \ El marco de la fijación de precios en los mercados internacionales. \ El precio y los canales de distribución. \ 19. Estrategias de venta y negociación en mercados internacionales. \ La venta y la negociación en el marketing internacional. \ Las negociaciones internacionales. \ Estrategias de venta y negociación. \ Venta y promoción de productos industriales. \ Integración cultural de la negociación y la venta. \ El equipo de ventas internacional. \ 20. Valoración de las operaciones y de los resultados en mercados internacionales. \ El marco de la planificación estratégica. \ Ajuste de las estrategias de marketing internacional. \ Valoración de los resultados de marketing internacional. \ El control estratégico con el marketing internacional.