Logística Integral : la gestión operativa de la empresa

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Interamericana Panamá
Main Author: Anaya Tejero, Julio Juan
Format: Book
Language:Spanish
Published: España : ESIC, 2011
Edition:4
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
Table of Contents:
  • 1. Filosofía de la gestión logística \ 1.1. Evolución y características del mercado actual \ 1.2. Evolución típica de las empresas \ 1.3. El campo de la logística \ 1.4. El concepto de logística integral \ 1.5. El control dellead - time \ 1.6. Principios de logística integral \ 1.7. Importancia de los costes logísticos \ 1.8. Evolución de la logística en la empresa \ 2. Herramientas de apoyo a la gestión logística \ 2.1. El papel de las nuevas tecnologías \ 2.2. Software de aplicaciones logísticas \ 2.3. El código de barras \ 2.4. Los sistemas EDI \ 2.5. La utilización del forecast \ 2.6. Indicadores de gestión logística \ 2.6.1. Consideraciones previas \ 2.6.2. Principales indicadores de gestión logística \ 2.7. El análisis A,B,C \ 3. La gestión del aprovisionamiento \ 3.1. La función del aprovisionamiento \ 3.2. Objetivos de la función de compras \ 3.3. Importancia económica de las compras \ 3.4. Actividades básicas de la gestión de compras \ 3.5. Análisis del mercado de productos \ 3.6. Estudio del mercado de proveedores \ 3.7. Evaluación de proveedores \ 3.8. Cálculo del lote económico de compras \ 3.9. Nuevas tendencias en la política de compras \ 3.10. Organización funcional \ 3.11. Concentraciones y asociaciones logísticas \ 4. Almacenaje y distribución física \ 4.1. Introducción \ 4.2. El almacén como centro de producción \ 4.3. Misión y responsabilidad del gestor de un almacén \ 4.4. Principios de organización \ 4.5. Procesos operativos del almacén \ 4.6. Tecnologías de almacenamiento y manutención \ 4.7. El concepto de planta de distribución \ 4.8. La función de transporte \ 4.9. Operadores logísticos \ 5. Consideraciones logísticas de la distribución comercial \ 5.1. El servicio al cliente \ 5.2. Cómo optimizar el grado de servicio \ 5.3. Estrategias de servicio \ 5.4. Modelos de distribución comercial \ 5.5. Elección del modelo de distribución \ 5.6. Puntos de stocks requeridos \ 5.7. Localización física de almacenes \ 5.8. Recursos a emplear \ 6. La gestión de los stocks en el sector distribución \ 6.1. Aspectos generales de la gestión de inventarios \ 6.2. Clasificación operativa y funcional de los stocks \ 6.3. El concepto de rotación y cobertura \ 6.4. El concepto de norma de stocks \ 6.5. Cómo optimizar los stocks \ 6.6. Consideraciones sobre los modelos de decisión \ 6.7. Sistemas de reposición de los stocks \ 7. Aspectos logísticos de la gestión industrial \ 7.1. Introducción \ 7.2. El concepto de producción \ 7.3. Naturaleza de los procesos productivos \ 7 - 4. Organización de la producción \ 7.5. La capacidad industrial \ 7.6. El proceso de planificación fabril \ 7.7. Programación de operaciones \ 8. Técnicas avanzadas de la gestión industrial \ 8.1. El control del flujo de materiales \ 8.2. El concepto de M.R.P \ 8.3. El concepto de "lust in Time" \ 8.4. El Lean Manufacturing \ 9. La cadena de suministros \ 9.1. Definiciones previas \ 9.2. Evolución histórica \ 9.3. La gestión de la cadena \ 9.4. La cadena de suministro y el efecto Bul/whip