Relaciones públicas : estrategias y tácticas

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Interamericana Panamá
Main Author: Wilcox, Dennis L.; Cameron, Glen T.; Xifra, Jordi
Format: Book
Language:Spanish
Published: España : Pearson educación, 2006
Edition:6
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
Table of Contents:
  • Organización del libro \ Parte Uno: Rol \ Parte Dos: Proceso \ Parte Tres: Estrategia \ Parte Cuatro: Tácticas \ Parte Cinco: Aplicaciones \ Ayudas de aprendizaje para los estudiantes \ Complementos \ Agradecimientos \ Créditos \ Capítulo 1. Que son las relaciones públicas? \ El reto de las relaciones públicas \ Alcance internacional \ Diversas definiciones \ Las relaciones públicas como proceso \ Los elementos de las relaciones públicas \ Otros términos para las relaciones públicas \ Algunos términos descriptivos positivos \ Algunos estereotipos y términos menos halagadores \ Diferencias entre relaciones públicas y periodismo \ Alcance \ Objetivos \ Públicos \ Canales \ Diferencias entre relaciones públicas y publicidad \ Diferencias entre relaciones públicas y marketing \ El respaldo de las relaciones públicas al marketing \ Hacia un planteamiento integrador \ Carrera profesional en relaciones públicas \ Un cambio de mentalidad \ La diversidad de tareas en las relaciones públicas \ Cualificaciones y actitudes personales \ Cinco habilidades esenciales \ El valor de las prácticas internas \ Los salarios en las relaciones públicas \ Salarios iniciales \ Salarios de los profesionales con experiencia \ Salarios de las mujeres: La diferencia de géneros \ El valor de las relaciones públicas \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el análisis \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 2. La evolución de las relaciones públicas \ Una breve historia de las relaciones públicas \ Primeros comienzos \ La Edad Media \ Los primeros tiempos en América \ El desarrollo norteamericano durante el siglo XIX \ 1900 a 1950: La era de los pioneros \ 1950 a 2000: Las relaciones públicas alcanzan la mayoría de edad \ Tendencias en la práctica actual \ Feminización del campo \ La búsqueda de la diversidad \ Otras grandes tendencias \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el análisis \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 3. Ética y profesionalidad \ Qué es la ética? \ El defensor ético \ El papel de las asociaciones profesionales \ La Public Relations Society of America \ La International Association of Business Communicators \ La International Public Relations Association \ El asociacionismo latinoamericano: La Confederación Interamericana \ de Relaciones Públicas \ Otros grupos \ Códigos de conducta profesionales \ Códigos para situaciones específicas \ Profesionalidad, licencias y acreditaciones \ Profesionalidad \ Licencias \ Acreditación \ Otros pasos hacia la profesionalidad \ La ética en la práctica individual \ Trato ético con los medios de comunicación \ Regalos \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el debate \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 4. Departamentos y consultoras de relaciones públicas \ Departamentos de relaciones públicas \ El papel en las diversas estructuras organizativas \ Nombres de los departamentos \ Organización de los departamentos \ Funciones de línea y de plantilla \ Fuentes de fricción \ La tendencia a la contratación de servicios externos (outsourcing) \ Consultoras de relaciones públicas \ Servicios ofertados \ Alcance global \ El advenimiento de los holdings de comunicación \ Estructura de una empresa de asesoría \ Pros y contras de la contratación de una consultora de relaciones públicas \ Honorarios y gastos \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el debate \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 5. Investigación \ La importancia de la investigación \ Utilidad de la investigación \ Técnicas de investigación \ Materiales de la organización \ Bibliografía y bases de datos online \ Internet y la World Wide Web \ Análisis de contenido \ Entrevistas \ Grupos de discusión \ Test de mensaje \ Otras técnicas de investigación \ Muestreos científicos \ Muestras aleatorias \ El tamaño de la muestra \ Diseño del cuestionario \ El problema de la semántica \ Evitar las preguntas sesgadas \ El momento y el contexto \ Lo políticamente correcto \ Categorías de respuestas \ Líneas directrices para el diseño de un cuestionario \ Llegar a los entrevistados \ Cuestionarios por correo \ Encuestas telefónicas \ Entrevistas personales \ La encuesta ómnibus \ Encuestas en Internet o por correo electrónico \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el debate \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 6. Planificación del programa \ El valor de la planificación \ Enfoques de la planificación \ Dirección por objetivos \ Un modelo de planificación estratégica \ Elementos de la planificación \ Situación \ Objetivos \ Público \ Estrategia \ Tácticas \ Calendario/Plazos \ Presupuesto \ Evaluación \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el debate \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 7. Comunicación \ Las metas de la comunicación \ Aplicación del plan \ Una perspectiva de relaciones públicas \ Recepción del mensaje \ Cinco elementos de la comunicación \ La importancia de la comunicación bidireccional \ Atención al mensaje \ Algunas perspectivas teóricas \ Otros conceptos para captar la atención \ Comprensión del mensaje \ Utilización eficaz del lenguaje \ Escribir con claridad \ Creer en el mensaje \ Recordar el mensaje \ Actuar en función del mensaje \ El proceso de adopción \ El factor tiempo \ Cómo se influye en la toma de decisiones \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el debate \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 8. Evaluación \ El objetivo de la evaluación \ Objetivos: un requisito previo a la evaluación \ Estado actual de las mediciones y la evaluación \ Medición de la producción \ Medición de la exposición del mensaje \ Impactos en los medios \ Visitas en Internet \ Equivalencia publicitaria \ Seguimiento sistemático \ Solicitudes de información y números de teléfono gratuitos \ Coste por persona \ Asistencia del público \ Medición del grado de concienciación del público \ Medición de la actitud del público \ Medición de la acción del público \ Evaluación \ Medición de actividades complementarias \ Auditorías de comunicación \ Pruebas piloto, mensajes de doble versión, análisis de la percepción y técnicas de reflexión en voz alta \ Asistencia a reuniones y acontecimientos \ Número de lectores de los boletines y revistas de empresa \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el análisis \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 9. Opinión pública y persuasión \ Qué es la opinión pública? \ Los líderes de opinión como catalizadores \ Tipos de líderes \ El flujo de opinión \ El papel de los medios de comunicación social \ La teoría del establecimiento de agenda \ Teoría de la dependencia de los medios \ Teoría del encuadre \ Persuasión: Omnipresente en nuestras vidas \ El punto de vista dominante sobre las relaciones públicas \ Aplicaciones de la persuasión \ Factores de la comunicación persuasiva \ Análisis del público \ Credibilidad de la fuente \ Apelación al interés propio \ Claridad del mensaje \ Momento y contexto \ Participación del público \ Sugerencias de acción \ Contenido y estructura de los mensajes \ Discurso persuasivo \ Propaganda \ Persuasión y manipulación \ Falta de penetración del mensaje \ Mensajes contradictorios \ Selección propia \ Percepción propia \ La ética de la persuasión \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el debate \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 10.
  • Gestión de conflictos: Tratar con temas potencialmente conflictivos, riesgo y crisis \ Gestión estratégica de conflictos \ La fase proactiva \ La fase estratégica \ La fase reactiva \ Fase de recuperación \ Depende: Un sistema para gestionar los conflictos \ Dos principios básicos de la contingencia \ Gestión de conflictos potenciales \ Identificación del tema potencialmente conflictivo \ Análisis del tema potencialmente conflictivo \ Opciones estratégicas \ Plan de acción \ Evaluación \ La comunicación en situaciones de riesgo \ Variables que influyen sobre la percepción del riesgo \ Comunicación sanitaria: Una floreciente especialidad de la comunicación en situaciones de riesgos \ Gestión de crisis \ Qué es una crisis? \ Falta de planificación ante crisis \ Cómo comunicar en tiempos de crisis \ La respuesta a crisis de distintas organizaciones \ La gestión de crisis de diversas organizaciones \ Gestión de la reputación \ Los tres fundamentos de la reputación \ Restablecimiento de la imagen \ Déjá vu: vuelta a empezar \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el debate \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 11. El público y los medios de comunicación \ La naturaleza del público en las relaciones públicas \ Los mercados étnicos y de la tercera edad \ La tercera edad \ Grupos étnicos \ Características del público \ Ajuste de los medios al público \ Las relaciones con los medios de comunicación \ Los medios impresos \ Los periódicos \ Oportunidades de relaciones públicas en los periódicos \ Las revistas \ Oportunidades de relaciones públicas en las revistas \ Los libros \ Oportunidades de relaciones públicas en los libros \ Los medios audiovisuales \ La radio \ Oportunidades de relaciones públicas en la radio \ La televisión \ Oportunidades de relaciones públicas en la televisión \ Largometrajes \ Producción de películas y vídeos \ Los medios de comunicación online \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el debate \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 12. Relaciones públicas y derecho \ El concepto jurídico de las relaciones públicas \ El derecho a comunicarse en España \ La Libertad de expresión por activa \ Libertad de expresión por pasiva \ Límites del derecho a la libertad de expresión \ Derecho público \ Derecho privado \ La situación en Latinoamérica: El acceso a la información como prioridad básica \ México \ Otros países \ Un esfuerzo regional \ Necesidades técnicas y legales de la presencia corporativa en Internet: el caso español \ Nombre de dominio \ Diseño y elaboración del sitio web \ Publicidad \ Protección de datos \ La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio \ Electrónico (LSSI) \ Protección de la marca y seguridad informática \ Sistemas de pago \ Inscripción en el Registro General de la Propiedad Intelectual \ Contratos informáticos \ Responsabilidad jurídica en la organización de eventos \ Visitas de empresa y jornadas de puertas abiertas \ Eventos promocionales \ Las relaciones públicas y el proceso judicial \ Trabajar con abogados \ Selección y persuasión del jurado \ Las relaciones públicas de los juristas \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 13. Nuevas tecnologías en las relaciones públicas \ La explosión de las comunicaciones \ La informática \ Internet \ Internet y las relaciones públicas \ Aspectos clave de Internet \ Los problemas de Internet \ Otras aplicaciones de la informática \ Dictado y generación de voz \ Sistemas expertos \ Herramientas de Dirección de Relaciones Públicas \ Procesamiento de comunicados de prensa \ Correo electrónico \ Autoedición \ Listados de correo \ Conferencias online \ Gráficos \ La transmisión por fax \ La transmisión vía satélite \ Suministro de comunicados de prensa \ Distribución de comunicados de prensa en vídeo y audio \ La videoconferencia \ Conferencias por web \ Giras de promoción vía satélite \ Otras herramientas \ Teléfonos móviles \ Personal Digital Assistants (PDA) \ Memoria: El CD - +R/RW, DVD - +R/RW y la memoria Flash \ Pizarras electrónicas \ Blogs y moblogs \ Un vistazo a las tecnologías del futuro \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el debate \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 14. Comunicados de prensa, boletines de información y folletos \ El comunicado de prensa \ Planificación de un comunicado de prensa \ El formato de un comunicado de prensa \ El contenido de un comunicado de prensa \ Fotografías destinadas a la prensa \ Anuncios a la prensa, convocatorias de prensa y hojas informativas \ Dossier de prensa \ Pitch letters \ Distribución de materiales informativos \ Correo \ Fax \ Correo electrónico \ Servicios electrónicos de noticias \ Salas de prensa virtuales \ Boletines de información y revistas \ Boletines de información electrónicos \ E - zines en intranets \ Folletos \ Memorias anuales \ Publicidad de relaciones públicas \ Creación de la imagen \ Relaciones financieras \ Defensa \ Servicio público \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el debate \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 15. Radio, televisión e internet \ El alcance de la radio y la televisión \ Radio \ Audiocomunicados de prensa \ Anuncios de servicio público en la radio \ Giras por las radios \ Televisión \ Videocomunicados de prensa \ Giras vía satélite \ Apariciones personales \ Tertulias y programas de entrevistas (talkshows) \ Programas de entretenimiento o magazines \ Presencia de un invitado \ Emplazamientos de productos \ Emplazamiento de temas \ Otras formas de emplazamiento \ Internet \ Blogs \ Retransmisiones de las organizaciones por Internet \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el debate \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 16. Redacción de discursos, presentaciones y entrevistas a los medios \ El arte de la redacción de discursos \ El primer paso es la investigación \ Objetivos y enfoque \ Redacción del discurso \ Formación del orador \ Cómo pronunciar un discurso o hacer una presentación \ Atracción para el oído \ Piense siempre en el público \ Duración de la presentación \ Contacto visual \ Soportes visuales \ Formación y colocación del orador \ Formación de los directivos \ Formación de portavoces \ Oficinas de oradores \ Oportunidades para lograr publicity \ Entrevistas a los medios de comunicación \ Propósito y objetivo \ Los medios impresos difieren de la radiotelevisión \ Cuándo hay que decir no \ La entrevista en la prensa escrita \ Entrevistas en radio y televisión \ Conferencias de prensa \ Planificación y realización de una conferencia de prensa \ Preparación del escenario \ Otros encuentros con la prensa \ Desayunos, almuerzos y cócteles de prensa \ Visitas de prensa \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el debate \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 17. Corporaciones \ La corporación moderna de hoy en día \ El papel de las relaciones públicas \ Relaciones con los medios de comunicación \ Relaciones con los consumidores \ Cómo llegar a mercados diversos \ Activismo de los consumidores \ Boicots de los consumidores \ Relaciones con los empleados \ Reducciones de plantilla y contratación externa \ Minorías en la plantilla \ Voluntariado de los empleados \ Relaciones con los inversores \ La comunicación de marketing \ Publicity del producto \ Marketing con causa \ Patrocinios corporativos \ Relaciones medioambientales \ Filantropía corporativa \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el debate \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 18.
  • Política y gobierno \ Relaciones gubernamentales \ Lobbismo \ La naturaleza del lobbismo \ El problema del tráfico de influencias \ La ley norteamericana de reforma del lobbismo \ El lobbismo de movilización de bases \ El lobbismo ante las instituciones de la Unión Europea \ Campañas electorales \ Asuntos públicos en el gobierno \ "Información pública" frente a "relaciones públicas" \ El alcance de la información gubernamental federal en Estados Unidos \ Servicios de información de los estados federados \ Servicios municipales de información \ Críticas a las actividades de información del Gobierno \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el debate \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 19. Relaciones públicas internacionales \ Qué son las relaciones públicas internacionales? \ Relaciones públicas corporativas internacionales \ La nueva era del marketing global \ Diferencias idiomáticas y culturales \ La representación de empresas extranjeras en Estados Unidos \ Representación de empresas estadounidenses en otros países \ Relaciones públicas internacionales de los gobiernos \ Influencia en otros países \ Consultoras estadounidenses que trabajan para gobiernos extranjeros \ El auge de las ONG \ Las relaciones públicas en otros países \ Oportunidades internacionales de trabajo \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el debate \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 20. Organizaciones sin ánimo de lucro \ El rol de las relaciones públicas \ Necesidades básicas de las organizaciones sin ánimo de lucro \ Asociaciones \ Patronales \ Sindicatos \ Asociaciones profesionales \ Cámaras de comercio \ Grupos de defensa \ Grupos ecologistas \ Otros grupos activistas \ Operativa \ Captación de fondos \ Organizaciones defensoras de causas sociales \ Organizaciones sociales \ Clasificación de las organizaciones sociales \ Metas de relaciones públicas \ La captación de fondos \ Las relaciones públicas en hospitales e instituciones sanitarias \ Los públicos de los hospitales y otras instituciones sanitarias \ Ejemplos de acciones de relaciones públicas \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el debate \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 21. Educación \ Universidades \ Oficinas de desarrollo y relaciones públicas \ Oficina de información \ Atención al público \ Centros de enseñanza primaria y secundaria \ Respuesta a cuestiones de actualidad \ Cómo llegara los distintos públicos \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el debate \ Lecturas recomendadas \ Capítulo 22. Espectáculos, deporte y turismo \ La fascinación por los famosos \ Fama duradera: Cuando los buenos y guapos mueren jóvenes \ El culto a la personalidad \ Fama \ Notoriedad \ Glorificación de uno mismo \ Reparación de una imagen negativa \ Ambición de dinero \ Explicaciones psicológicas \ La responsabilidad del profesional \ Control de daños \ Los problemas éticos de los especialistas en publicity \ Dirigir la campaña de un personaje público \ Entrevista con el cliente \ Elaboración de la biografía del cliente \ Planificación de una estrategia de marketing \ Dirección de la campaña \ Documentación de los resultados \ Promoción de un espectáculo \ La publicity para estimular la compra de entradas \ Un ejemplo: Cómo conseguir publicity para una representación teatral \ La técnica del "gota a gota" \ Un vistazo a la industria cinematográfica \ La publicity en el mundo del deporte \ La promoción turística \ Fases de la promoción turística \ Miedo al terrorismo \ Despega el negocio turístico en Internet \ Los públicos objetivo \ Tiempos de crisis \ Resumen \ Actividad: Qué haría usted? \ Preguntas para la revisión y el debate \ Lecturas recomendadas