Promoción de ventas : estrategias mercadológicas de corto plazo

1. Principios básicos de mercadotecnia \ 1. Conceptos básicos de mercadotecnia \ 2. Naturaleza de la mercadotecnia \ 3. Ámbito de la mercadotecnia \ 4. Desarrollo de la mercadotecnia \ a) Etapa de orientación a la producción \ b) Etapa de orientación a las ventas \ c) Etapa de orientación a la merca...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Interamericana Panamá
Main Author: De La Garza, Mario
Format: Book
Language:Spanish
Published: México : CECSA, 2001
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 10491nam a2200277 a 4500
001 UIP - 3849
005 20180628110430.0
008 191117s2001 mx spa d
020 |a 9702402107 
082 |a 658.82 G199 
100 |a De La Garza, Mario 
245 |a Promoción de ventas :   |b estrategias mercadológicas de corto plazo 
260 |a México :   |b CECSA,   |c 2001 
300 |a 222p 
500 |a Ejemplar 005597 PE 2013 CRAI Posgrados 
520 |a 1. Principios básicos de mercadotecnia \ 1. Conceptos básicos de mercadotecnia \ 2. Naturaleza de la mercadotecnia \ 3. Ámbito de la mercadotecnia \ 4. Desarrollo de la mercadotecnia \ a) Etapa de orientación a la producción \ b) Etapa de orientación a las ventas \ c) Etapa de orientación a la mercadotecnia \ 5. Características de la mercadotecnia tradicional \ 6. Características de la mercadotecnia del siglo XXI \ 7. Las cuatro "C" de la mercadotecnia moderna \ 2. Promoción de ventas \ 1. Definición de promoción de ventas \ 2. Naturaleza de la promoción de ventas \ 3. Objetivos de la promoción de ventas \ 4. Evidencias de los efectos de la promoción de ventas \ 5. Métodos promocionales o mezcla promocional \ a) Venta personal \ b) Publicidad \ c) Promoción de ventas \ d) Relaciones públicas \ e) Publicidad no pagada \ f) Mercadotecnia directa \ 6. Características distintivas de la promoción de ventas \ 7. Cuándo optar por la promoción de ventas? \ 3. Proceso de comunicación \ 1. Proceso de comunicación \ 2. Importancia del proceso de comunicación \ 3. Actividades informativas de la comunicación de mercadotecnia \ 4. Propósitos de la comunicación de mercadotecnia \ 5. Preguntas clave para el diseño de la comunicación en mercadotecnia \ 6. Diez reglas para una comunicación eficiente \ 4. Comportamiento del consumidor \ 1. Ventajas de conocer el comportamiento del consumidor \ 2. Proceso de decisión de compra \ 3. Descripción del proceso de decisión de compra \ 4. Factores que influyen en el comportamiento de compra \ 5. Personalidad \ 6. Compra por impulso \ Naturaleza de la compra por impulso \ Consecuencias comerciales de las compras por impulso \ 7. Factores que influyen en la compra por impulso \ 8. Aplicaciones de las ventas por impulso a la comercialización \ 9. Factores situacionales \ 10. Imagen de marca \ 11. Lealtad de los consumidores \ 5. Introducción a las técnicas de promoción de ventas \ 1. Análisis de las figuras distributivas \ 2. Técnicas de promoción dirigidas a la fuerza de ventas \ 3. Programas de apoyo \ 4. Reuniones de ventas \ 5. Materiales de apoyo \ 6. Programas motivacionales \ 7. Establecimiento de programas de promoción de ventas para vendedores \ 6. Tipos de actividades promocionales para los intermediarios \ 1. Objetivos de las promociones de ventas para los intermediarios \ 2. Tipos de promociones de ventas para los intermediarios \ Presentaciones en el punto de venta \ Concursos \ Exhibiciones comerciales \ Stands o lugares de exhibición \ Dinero de impulso \ Regalos \ Ofertas especiales \ Descuentos por compras \ Inventario inicial e inventario final \ Descuento por recompra \ Descuento por espacios \ Descuentos en mercancía \ Descuentos por publicidad \ Consignación \ Capacitación a vendedores del intermediario \ Asesoría a intermediarios \ 7. La promoción de ventas en autoservicios y merchandising \ 1. Principios de merchandising \ 2. Orígenes del merchandising \ 3. Proceso de compra en un autoservicio \ 4. Importancia del arreglo de la tienda para el consumidor \ a) Ubicación del producto en la góndola \ b) Disposición de los productos \ c) Áreas de tránsito \ 5. Promoción en el punto de venta \ Actividades informativas \ Inducción de compra \ Material en el punto de venta \ 8. Tipos de actividades promocionales \ 1. Actividades promocionales que suponen contacto directo \ Entrevista personal \ Reuniones organizadas por la empresa \ Reuniones organizadas por terceros \ Actividades en lugares de reunión habitual \ Actividades en lugares de trabajo \ Actividades en los puntos de venta \ Actividades en calles y carreteras \ Visitas domiciliarias \ Actividades en la fuerza de ventas \ Actividades en manifestaciones cívicas, políticas o religiosas \ Actividades en asociaciones profesionales \ Caravanas \ Actividades en las que se usa la red de servicio posventa \ Actividades promocionales en la Internet \ 2. Actividades promocionales que implican contacto indirecto personalizado \ Correo directo \ Buzoneo \ Campañas telefónicas \ Muestras predirigidas \ Clubes \ Tarjetas de clientes \ Oficinas de servicio al cliente \ Kioscos interactivos \ 3. Actividades promocionales que entrañan un contacto indirecto masivo \ Actividades en los medios publicitarios clásicos \ Actividades en el producto \ Actividades en los medios de transporte \ Folletos e impresos \ Otros medios masivos \ Colocación del producto en la escena (product placement) \ 4. Actividades promocionales basadas en el producto o servicio \ Basadas en la cantidad \ Muestras \ 5. Actividades promocionales basadas en el empaque \ Empaques de segundo uso \ Formas especiales de empaque \ Empaque promocional \ Promociones cruzadas \ 6. Actividades promocionales basadas en un producto o premio adicionado \ Presentación con el producto o servicio \ El minorista entrega el regalo \ Una tercera organización entrega el regalo \ Coleccionables \ Regalos sorpresa \ 7. Actividades promocionales basadas en regalos promocionales \ Regalos promocionales \ 8. Actividades promocionales basadas en el azar \ Al azar puro o lotería \ Con la intervención de los participantes o "concursos" \ Por méritos \ Actividades promocionales basadas en el precio \ Reducción promocional del precio \ Condiciones especiales en la forma de pago \ 10. Actividades promocionales basadas en la cantidad del producto o servicio \ Cupón descuento \ Cheque - regalo \ Reembolsos \ 11. Actividades promocionales basadas en la recuperación de los costos \ Autofinanciables \ Generadores de rentabilidad \ 9. Actividades promocionales para productos industriales y servicios \ 1. Publicidad tradicional \ 2. Relaciones públicas \ 3. Publicidad no pagada \ 4. Correo directo \ 5. Exhibiciones, ferias y exposiciones \ 6. Cursos y seminarios de entrenamiento \ 7. Catálogos de productos \ 8. Literatura técnica \ 9. Telemarketing \ 10. Internet \ 11. Ventas personales \ 10. Patrocinios \ 1. Objetivos de los patrocinios \ 2. Tipos de patrocinios \ 3. Alcance de los patrocinios \ Impacto persuasivo de los patrocinios \ 4. Evaluación de los patrocinios \ 11. Ventajas y desventajas de las principales actividades Promocionales \ 1. Muestras \ 2. Acciones basadas en el producto \ 3. Acciones basadas en la cantidad del producto o servicio \ 4. Cupón de descuento \ 5. Reembolsos \ 6. Premios \ 7. Obsequios \ 8. Autoliquidables \ 9. Generadores de rentabilidad \ 10. Promoción de ventas en la Internet \ 12. Actividades promocionales recomendadas en función de los Objetivos \ 1. Objetivo: Incrementar los volúmenes de venta \ 2. Objetivo: Incentivar la prueba del producto o servicio \ 3. Objetivo: Incrementar la compra repetitiva \ 4. Objetivo: Consolidar la lealtad de los compradores \ 5. Objetivo: Ampliar el uso del producto \ 6. Objetivo: Potenciar el conocimiento del producto \ 7. Objetivo: Compensar el aspecto negativo de los precios \ 8. Objetivo: Incentivar a los intermediarios \ 9. Objetivo: Lograr mejor exhibición en el punto de venta \ 10. Objetivo: Regularizar la demanda del producto \ 11. Objetivo: Enfrentar a la competencia \ 13. Promoción internacional \ 1. Estrategias promocionales para promoción internacional \ Estrategia de extensión \ Adaptación del proceso de comunicación \ Adaptación del producto \ Invención de un producto \ 2. Una promoción extendida puede ser parte de una estrategia mundial de mercadotecnia? \ 3. Nivel de desarrollo económico \ 4. Etapa de desarrollo del mercado \ 5. Factores culturales \ 6. Estructura del comercio al detalle \ 14. Empaque promocional \ 1. Funciones del empaque \ 2. Elementos básicos para el diseño del empaque \ 3. Características de un buen empaque \ 4. Empaques ecológicos \ 5. Empaques del futuro \ 15. Planificación de las actividades promocionales \ 1. Características generales del proceso de planeación \ 2. Información necesaria para desarrollar la promoción de ventas \ 3. Establecimiento y cuantificación de los objetivos \ 4. Análisis previo de la situación \ 5. Objetivos promocionales \ 6. Objetivos de comunicación \ 7. Características de los objetivos \ 8.  
520 |a  Planes promocionales \ Campaña promocional \ Plan de publicidad \ Plan de ventas personales \ Plan de promoción \ Plan de relaciones públicas y plan de mercadotecnia directa \ 9. Plan anual \ 10. Condiciones de un buen plan o campaña promocional \ 16. Comunicación e implementación de la campaña promocional \ 1. Definición del concepto \ 2. Descripción de la mecánica \ 3. Mecanismos de gestión y control \ 4. Cálculo de la inversión \ 5. Métodos para determinar el presupuesto promocional \ 17. Evaluación de la promoción \ 1. Qué se debe evaluar? \ 2. Se precisa la evaluación? \ 3. Cuándo evaluar? \ 4. Cómo se debe hacer la evaluación? \ 18. Regulación de las actividades promocionales \ 1. Definición legal de promoción \ 2. Obligaciones del oferente o promovente \ 3. Aceptación del promovido o aceptante \ 4. Información al público \ Glosario \ Anexos \ - Casos en los que es preferible utilizar la promoción de ventas en lugar de la publicidad \ - Objetivos y propósitos que la publicidad puede lograr mejor que la promoción de ventas \ - Alcances y limitaciones de la promoción de ventas 
650 |a COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 
650 |a MERCADOTECNIA 
650 |a MERCHANDISING 
650 |a PROMOCION DE VENTAS 
942 |2 ddc  |c BK 
999 |c 6682  |d 6682 
952 |0 1  |1 4  |2 ddc  |4 0  |6 658_810000000000000__G_199  |7 1  |8 2  |9 7485  |a 001  |b 001  |c GEN  |d 1899-12-31  |o 658.81 \ G.199  |p b-009615  |r 2018-06-28  |t Ej. 1  |w 2018-06-28  |x 16  |y BK  |z 3 
952 |0 1  |1 4  |2 ddc  |4 0  |6 658_820000000000000_G199  |7 1  |8 2  |9 11121  |a 001  |b 001  |c GEN  |d 2008-08-01  |o 658.82 G199  |p 005598  |r 2018-06-28  |t Ej. 2  |w 2018-06-28  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 658_820000000000000_G199  |7 0  |8 2  |9 11122  |a 002  |b 002  |c GEN  |d 2008-08-01  |o 658.82 G199  |p 005597   |r 2020-01-16  |t Ej. 1  |w 2018-06-28  |y BK  |z 2