Evaluación de proyectos de inversión en la empresa

Contenido \ Acerca del autor \ Prefacio \ 1. Proyectos en empresas en marcha \ 1.1. Tipologías de proyectos \ 1.2. Estudios de viabilidad \ 1.3. Etapas de un proyecto \ 1.4. El proceso de estudio del proyecto \ Preguntas y problemas \ Bibliografía \ 2. Comportamientos del mercado: marco económico y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Interamericana Panamá
Main Author: Sapag Chain, Nassir
Format: Book
Language:Spanish
Published: Argentina : Pearson educación, 2001
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
Description
Summary:Contenido \ Acerca del autor \ Prefacio \ 1. Proyectos en empresas en marcha \ 1.1. Tipologías de proyectos \ 1.2. Estudios de viabilidad \ 1.3. Etapas de un proyecto \ 1.4. El proceso de estudio del proyecto \ Preguntas y problemas \ Bibliografía \ 2. Comportamientos del mercado: marco económico y predictivo \ 2.1. Conceptos económicos básicos para el análisis de inversiones \ 2.1.1. Comportamiento de la demanda \ 2.1.2. Comportamiento de la oferta \ 2.1.3. Comportamiento de los costos \ 2.1.4. Maximización de los beneficios \ 2.2. Técnicas de predicción para análisis económicos \ 2.2.1. Técnicas cuantitativas de predicción \ 2.2.2. Técnicas cualitativas de predicción \ Preguntas y problemas \ Bibliografía \ 3. Costos relevantes en proyectos de cambio \ 3.1. Costos relevantes \ 3.2. Costos de estimación de costos \ 3.2.1. Factores combinados \ 3.2.2. Factor exponencial \ 3.7.3. Regresión simple \ 3.3. Curva de aprendizaje \ 3.4. Garantía sobre los equipos nuevos \ 3.5. Tasa de crecimiento de los costos de mantenimiento \ 3.6. Costos de una mejora o reparación mayor \ 3.7. Irrelevancia de algunos costos asignados \ Preguntas y problemas \ Bibliografía \ 4. Aspectos tributarios de un proyecto sobre empresa \ 4.1. Efecto tributario de la venta de activos \ 4.2. Efecto tributario de la compra de activos \ 4.3. Efecto tributario de la variación de costos \ 4.4. Efecto tributario del endeudamiento \ 4.5. Efecto tributario relevante para la evaluación12' \ 4.6. Impuesto al valor agregado (iva) \ Preguntas y problemas \ Bibliografía \ 5. Costos e inversiones \ 5.1. Inversiones del proyecto \ 5.2. Cómo determinar la inversión en capital de trabajo \ 5.3. Costos contables no desembolsables \ 5.4. Costos de falla y políticas de mantenimiento \ Preguntas y problemas \ Bibliografía \ 6. Cálculo de beneficios del proyecto \ 6.1. Ingresos, ahorro de costos y beneficios \ 6.1.1. Ingresos por venta de productos o servicios \ 6.1.2. Ingresos por venta de activos \ 6.1.3. Ahorro de costos \ 6.2. Cálculo de valores de desecho \ 6.3. Valor de desecho contable \ 6.4. Valor de desecho comercial \ 6.5. Valor de desecho económico \ 6.6. Aplicación de los modelos \ Preguntas y problemas \ Bibliografía \ 7. Cómo construir los flujos de caja del proyecto \ 7.1. Estructura general de un flujo de caja \ 7.2. Situación base frente a situación con proyectos o análisis incremental \ 7.3. Flujo de caja para una desinversión \ 7.4. Alquilar o comprar \ 7.5. Cómo construir un flujo de caja para medir la rentabilidad de los recursos propios y la capacidad de pago \ 7.5.1. Financiamiento del proyecto con deuda \ 7.5.2. Financiamiento del proyecto con leasing \ Preguntas y problemas \ Bibliografía \ 8. Cálculo y análisis de la viabilidad economía \ 8.1. Conceptos básicos de matemáticas financieras \ 8.1.1. Equivalencias entre un valor actual y un valor final \ 8.1.2. Equivalencias entre un valor actual o futuro y una serie de pagos uniformes \ 8.2. Criterios de evaluación \ 8.2.1. Valor actual neto \ 8.2.2. Tasa interna de retorno \ 8.2.3. Período de recuperación de la inversión \ 8.2.4. Relación beneficio - costo \ 8.3. Valor económico agregado \ 8.4. Evaluación de proyectos a nivel de perfil \ 8.5. Valuación de opciones aplicada a la evaluación de proyectos \ Preguntas y problemas \ Bibliografía \ 9. Evaluación de inversiones ante incertidumbre \ 9.1. Análisis de inversiones en condiciones de riesgo e incertidumbre \ 9.2. Análisis de sensibilidad \ 9.3. Simulación de MonteCarlo: use del Crystal Ball \ Preguntas y problemas \ Bibliografía \ 10. Cálculo de la tasa de costo de capital \ 10.1. El costo del capital \ 10.2. El valor actual neto ajustado \ 10.3. Ajuste a la tasa de descuento \ 10.3.1. Costo de capital promedio ponderado de los betas \ 10.3.2. Costo promedio ponderado del capital \ 10.3.3. Ajuste de los flujos de caja y de la tasa de descuento \ 10.4. Variaciones en la tasa de descuento \ Preguntas y problemas \ Bibliografía \ 11. Análisis optimizante del proyecto \ 11.1. Estimación de momentos óptimos \ 11.1.1. El momento óptimo de invertir \ 11.1.2. Momento óptimo de hacer un reemplazo \ 11.1.3. Momento óptimo de abandonar un inversión \ 11.2. Determinación del tamaño óptimo \ 11.2.1. Determinación del tamaño óptimo en un proyecto con demanda creciente \ 11.2.2. Determinación del tamaño óptimo de un proyecto con demanda constante \ 11.3. Selección óptima de proyectos con racionamiento de recursos \ Preguntas y problemas \ Bibliografía \ 12. Outsourcing, reemplazo, ampliación, abandono e internalización \ 12.1. Proyectos de outsourcing \ 12.2. Proyectos de reemplazo \ 12.3. Proyectos de ampliación \ 12.4. Proyectos de abandono \ 12.5. Proyectos de internalización \ Preguntas y problemas \ Bibliografía \ 13. Estudio de casos \ 13.1. Caso 1: outsourcing de actividades de mantenimiento \ 13.2. Caso 2: reemplazo de sistema de evacuación de residuos \ 13.3. Caso 3: ampliación de niveles de operación \ 13.4. Caso 4: abandono de un área de negocio \ 13.5. Caso 5: internalización de procesos de mantenimiento externo \ Índice temático \ \
Physical Description:412p
ISBN:9879460187