Elementos de la administración : Un enfoque internacional

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Interamericana Panamá
Main Author: Koontz, Harold; Weihrich, Heinz
Format: Book
Language:Spanish
Published: México, D.F. : McGraw Hill, 2002
Edition:6
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 09544nam a2200229 a 4500
001 UIP - 337
005 20180628110310.0
008 191117s2002 mx spa d
020 |a 9701033922 
090 |a 658.02 K837e 
100 |a Koontz, Harold; Weihrich, Heinz 
245 |a Elementos de la administración :   |b Un enfoque internacional 
250 |a 6 
260 |a México, D.F. :   |b McGraw Hill,   |c 2002 
300 |a 497p 
505 |a Parte 1 \ La base de la teoría y la práctica de la administración global \ Capítulo 1 Administración: Ciencia, teoría y práctica \ Definición de administración: Su naturaleza y propósito \ Administración: Ciencia o arte? \ La evolución del pensamiento administrativo y los patrones del análisis administrativo \ Patrones de análisis administrativo: Una jungla teórica? \ El enfoque de sistemas de proceso administrativo \ Las funciones de los administradores \ El modelo de sistemas de la administración y la organización de este libro \ Capítulo 2 Administración y sociedad: Condiciones externas, responsabilidad social y cuestiones éticas \ La organización y el medio ambiente externo \ El funcionamiento en una sociedad plural \ La responsabilidad social de los administradores \ Medio ambiente y ecología \ Ética y administración \ Teorías éticas y un modelo para las decisiones basadas en el comportamiento político \ La confianza como base para un cambio administrativo \ Capítulo 3 Administración internacional \ Administración internacional y corporaciones transnacionales \ Administración internacional en diferentes países \ Administración mexicana \ La administración japonesa y la Teoría Z \ La ventaja competitiva de naciones de Porter \ Parte 2 \ Planeación \ Capítulo 4 Fundamentos de proyección y administración por objetivos \ Tipos de planes \ Pasos en la planeación \ Objetivos \ Evolución de los conceptos en la administración por objetivos \ Cómo establecer objetivos \ Ventajas y desventajas de la administración por objetivos y algunas recomendaciones \ Capítulo 5 Estrategias, políticas y premisas de planeación \ La naturaleza y el propósito de estrategias y políticas \ La matriz FODA: Una herramienta idónea para el análisis de la situación \ Principales tipos de estrategias y políticas \ Jerarquía de estrategias de una compañía \ Análisis de la industria y estrategias competitivas genéricas de Porter \ Análisis de la industria \ Establecimiento de premisas y pronósticos \ Capítulo 6 Toma de decisiones \ La importancia y las limitaciones de la decisión racional \ Desarrollo de alternativas y el factor restrictivo \ Evaluación de alternativas \ Factores cuantitativos y cualitativos \ Elección de una alternativa: Tres enfoques \ Decisiones programadas y no programadas \ Toma de decisiones en un contexto de certidumbre, incertidumbre y riesgo \ Creatividad e innovación \ Parte 3 \ Organización \ Capítulo 7 La naturaleza de la organización, el carácter emprendedor y la reingeniería \ Organización formal e informal \ División organizacional: El departamento \ Niveles de organización y tramo de administración \ Un contexto organizacional para el carácter emprendedor \ La reingeniería en la organización \ Organización: Estructura y proceso \ Preguntas básicas para una organización eficaz \ Capítulo 8 Estructura de la organización: División departamental \ División departamental de acuerdo con las funciones de la empresa \ División departamental de acuerdo con el territorio o la geografía \ División departamental de acuerdo con el cliente \ División departamental con base en el producto \ Organización matricial \ Unidades estratégicas de negocios (UEN) \ Estructuras de organización para el contexto global \ La organización virtual \ Capítulo 9 Personal de línea y personal de apoyo: Autoridad, empowerment y descentralización \ Autoridad y poder \ Empowerment \ Los conceptos de personal de línea y personal de apoyo \ Autoridad funcional \ Beneficios del apoyo \ Descentralización de la autoridad \ Delegación de autoridad \ El arte de la delegación \ Recentralización de autoridad y equilibrio como clave para la descentralización \ Capítulo 10 Organización eficaz y cultura de la organización \ Evitar errores en la organización mediante la planeación \ Evitar la inflexibilidad de la organización \ Incrementar la efectividad del trabajo de apoyo \ Entender las relaciones de autoridad \ Hacer que el personal de línea escuche al de apoyo \ Mantener informado al personal de apoyo \ Requerir un trabajo completo al personal de apoyo \ Garantizar el entendimiento en la organización \ Promover una cultura apropiada de organización \ Capítulo 11 Administración y selección de recursos humanos \ Definición de abastecimiento de personal \ El acercamiento de sistemas a la administración de recursos humanos: Una visión de la integración de personal \ Factores de ubicación que afectan la provisión de personal \ Selección: Congruencia entre la persona y el trabajo \ El enfoque de sistemas en la selección: Un repaso \ Requisitos de empleo y diseño de trabajo \ Habilidades y características personales necesarias para los administradores \ Concordancia entre aptitudes y requisitos del puesto \ Proceso de selección, técnicas e instrumentos \ Orientación y socialización de los nuevos empleados \ Parte 4 \ Integración de personal \ Capítulo 12 Evaluación del desempeño y estrategia profesional \ Elección de los criterios de evaluación \ Evaluación de administradores con base en objetivos verificables \ Un programa recomendado: Evaluación de administradores como tales \ Enfoque de la evaluación de equipo \ Recompensas y estrés en la administración \ Formulación de la estrategia de carrera \ Capítulo 13 Manejo del cambio a través del desarrollo del administrador y de la organización \ Proceso de desarrollo y capacitación del administrador \ Enfoques para el desarrollo del administrador: Capacitación en el lugar de trabajo \ Enfoques para el desarrollo del administrador: Capacitación interna y externa \ Manejo del cambio \ Conflicto organizacional \ Desarrollo organizacional \ La organización que aprende \ Capítulo 14 Factores humanos y motivación \ Factores humanos en la administración \ Un modelo temprano de comportamiento: La Teoría X y la Teoría Y de McGregor \ La teoría de la jerarquía de las necesidades \ La teoría ERG de Alderfer \ El enfoque de la motivación - higiene \ La teoría de la expectativa \ Teoría de la equidad \ Teoría del refuerzo \ La teoría de las necesidades de McClelland \ Técnicas especiales de motivación \ Enriquecimiento de puestos \ Enfoque de sistemas y contingencia para la motivación \ Parte 5 \ Dirección \ Capítulo 15 Liderazgo \ Definiendo el liderazgo \ Componentes del liderazgo \ Enfoque del liderazgo con base en los rasgos \ Comportamiento y estilos de liderazgo \ Enfoques situacionales, o de contingencia, del liderazgo \ Liderazgo transaccional y transformacional \ Capítulo 16 Comités, equipos y la toma de decisiones en grupo \ La naturaleza de los comités y de los equipos \ Motivos para utilizar comités y equipos \ Desventajas y mala utilización de los comités \ Operación exitosa de los comités \ Equipos \ Otros grupos en la administración \ Capítulo 17 Comunicación \ El proceso de la comunicación \ Comunicación dentro de la organización \ Barreras y fallas en la comunicación \ Hacia una comunicación efectiva \ Los medios electrónicos en la comunicación \ Capítulo 18 El sistema y el proceso de control \ El proceso básico de control \ Puntos críticos de control, estándares y benchmarking \ El control como un sistema de retroalimentación \ Información y control en tiempo real \ Control mediante información anticipada \ Adaptación de los controles a los planes y puestos \ Parte 6 \ Control \ Capítulo 19 Técnicas de control y tecnología informativa \ Técnicas de control: El presupuesto \ Dispositivos tradicionales de control no presupuestarios \ Tecnología de la información \ El uso de computadoras en el manejo de información \ Desafíos creados por la tecnología de la información \ La economía digital, e - commerce y m - commerce \ Capítulo 20 Productividad, administración de operaciones y administración de calidad total \ Problemas y medición de la productividad \ Administración de la producción y operaciones \ Medición de la calidad en la era de la información \ Sistemas de administración de operaciones \ Herramientas y técnicas para mejorar la productividad CAD/CAM y MAP \ Capítulo 21 Control general y orientado hacia  
505 |a el futuro a través del control preventivo \ Control del desempeño general \ Control de pérdidas y ganancias \ Control a través del rendimiento sobre la inversión (ROI/Return On Investment) \ Control directo versus control preventivo \ Control directo \ El principio del control preventivo \ Desarrollo de administradores excelentes \ Investigación y desarrollo de nuevas herramientas y técnicas en aumento \ Hacia una teoría unificada y global de la administración \ El futuro de la administración en el contexto global orientado por la información 
650 |a ADMINISTRACION 
650 |a ORGANIZACION 
942 |2 ddc  |c BK 
999 |c 4861  |d 4861 
952 |0 1  |1 4  |2 ddc  |4 0  |6 658_020000000000000_K837E  |7 1  |8 2  |9 8008  |a 001  |b 001  |c GEN  |d 2006-07-21  |o 658.02 K837e  |p a-001041  |r 2018-06-28  |t Ej. 1  |w 2018-06-28  |y BK  |z 2