Historia y prehistoria : en la clínica con niños y adolecentes

Primera parte: Teoría y técnica 19 \ 1. Historia, prehistoria y transmisión generacional en el psicoanálisis con niños y adolescentes. Particularidades en su clínica 21 \ Introducción 21 \ El lugar de los padres 21 \ Las entrevistas preliminares 22 \ El saber previo 25 \ La historización 30 \...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Interamericana Panamá
Main Author: Rozenbaum de Schavartzman, Ana
Format: Book
Language:Spanish
Published: Argentina : Lumen, 2008
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 05814nam a2200229 a 4500
001 UIP - 4210
005 20180628105942.0
008 191117s2008 ag spa d
020 |a 9789870007593 
082 |a 150.195 R817 
100 |a Rozenbaum de Schavartzman, Ana 
245 |a Historia y prehistoria :   |b en la clínica con niños y adolecentes 
260 |a Argentina :   |b Lumen,   |c 2008 
300 |a 247p 
520 |a Primera parte: Teoría y técnica 19 \ 1. Historia, prehistoria y transmisión generacional en el psicoanálisis con niños y adolescentes. Particularidades en su clínica 21 \ Introducción 21 \ El lugar de los padres 21 \ Las entrevistas preliminares 22 \ El saber previo 25 \ La historización 30 \ El lugar del analista 31 \ El lugar del analizando 32 \ Consideraciones finales 34 \ 2. Las fantasías y los recuerdos en el proceso de la cura 35 \ Introducción 35 \ A. Las fantasías 36 \ Entre la ficción y la realidad 36 \ Génesis de la fantasía 37 \ Itinerario de la fantasía 37 \ Fantasías infantiles 37 \ Fantasía de final de análisis 40 \ Fantasía de comienzo de análisis 40 \ Fantasías juveniles 41 \ Fantasías escritas 42 \ La fantasía al servicio de la historia 43 \ La novela familiar 43 \ La fantasía en análisis 43 \ Consideraciones finales 45 \ B. Los recuerdos 46 \ Acerca de la memoria y el olvido 46 \ La memoria testimonial 49 \ El recuerdo al servicio de la historia 51 \ El recuerdo en análisis 53 \ 3. Acerca del trauma en la historia del sujeto 55 \ Introducción 55 \ Trauma psíquico en la infancia y trauma psíquico infantil 56 \ La naturaleza del trauma 56 \ a. Trauma y efectos primarios 56 \ b. Trauma y efectos secundarios 58 \ c. Efectos compartidos del trauma 60 \ Trauma e intersubjetividad 61 \ Abuso infantil 63 \ Enlaces y desenlaces del trauma 66 \ Trauma y masoquismo 66 \ Trauma y repetición 67 \ Breve viñeta clínica 67 \ Trauma y miedo 68 \ Trauma restitutivo y trauma encubridor 68 \ Identidades traumáticas 69 \ Otras conexiones 69 \ Puntualizaciones finales 70 \ 4. Más allá de la historia: el trauma de la prehistoria 71 \ Introducción 71 \ Transmisión generacional 72 \ La clínica en escena 73 \ El Holocausto 73 \ La migración 75 \ Conceptualizaciones acerca de la transmisión generacional 79 \ Interpelando la transmisión generacional 83 \ Reflexión final 88 \ Segunda parte: Historiales clínicos 89 \ \ 5. Traumas tempranos. Su historización en el análisis de una niña 91 \ Introducción 91 \ Acerca de las depresiones en la infancia 91 \ Trauma y depresión 93 \ Las entrevistas con los padres 94 \ Blue entra en escena 95 \ Curso del análisis 98 \ Acerca del nombre 98 \ Acerca del cuidado 100 \ Acerca del trauma 101 \ Las muñecas 103 \ El padre 103 \ Sesión de la cruz 104 \ El Scrabble 105 \ Final de análisis 106 \ 6. Trauma y repetición. Repetir a través de las generaciones 111 \ Introducción 111 \ La prehistoria 112 \ El síntoma acto 114 \ La "Ciudad Oculta" 114 \ Enunciados identificatorios 115 \ Develamiento de un secreto 116 \ El objeto transgeneracional 118 \ Síntoma - acto y resignificación 123 \ El escenario de las identificaciones en la constitución subjetiva 125 \ El tránsito analítico 126 \ Conclusiones 128 \ Y por último 130 \ 7. Padecer por otros. Conceptualizaciones a partir de la consulta por un niño 131 \ Introducción 131 \ Ejemplo clínico 132 \ Entrevistas preliminares 132 \ Los padres de Juan 133 \ Juan 134 \ El rompecabezas genealógico 135 \ Trauma y desvalimiento 138 \ Trauma, memoria y duelo 140 \ Retomando la naturaleza del trauma 145 \ La técnica en movimiento 146 \ Consideraciones finales 150 \ 8. Trauma, culpa y transmisión generacional 153 \ Introducción 153 \ Una familia sin descendencia 154 \ Motivo de consulta 155 \ Su infancia 157 \ Su juventud 161 \ Hacia la historiación 162 \ Transmisión de la culpa 165 \ Culpa y repetición 167 \ Epílogo 168 \ 9. Trauma en el analista. "El silencio es salud." Consideraciones a partir de la consulta por una niña 171 \ Introducción 171 \ La consulta 172 \ Primer tiempo 172 \ Segundo tiempo 174 \ Revisando la sintomatología 176 \ Trauma en el analista 178 \ Revisitando la consulta 181 \ Desenlaces de la consulta 184 \ Tercera parte: Historias psicoanalíticas 187 \ 10. María Langer: La psicoanalista maldita 189 \ Introducción 189 \ Europa 1910 191 \ América 1939 199 \ Una mirada hacia su obra 206 \ La mujer 207 \ Finalmente 209 \ 11. "Había una vez..." El psicoanálisis de niños y adolescentes: su historia y desarrollo en APA 211 \ Introducción 211 \ Orígenes 212 \ Los caminos abiertos por Freud 213 \ Mientras tanto, en Sudamérica 214 \ Los primeros años del psicoanálisis de niños y adolescentes 214 \ La Escuela Inglesa 217 \ La consolidación de la APA y la evolución de su imagen 219 \ La década del sesenta 220 \ Los años duros 224 \ El Departamento de Niños y Adolescentes "Arminda Aberastury" 225 \ Los niños de Lacan 228 \ La vuelta a la democracia 229 \ Llegamos así al final del siglo 230 \ El momento actual 231 \ Observaciones finales 233 
650 |a ABUSO DEL NIÑO 
650 |a PSICOANALISIS 
650 |a SINDROME DEL MALTRATO INFANTIL 
942 |2 ddc  |c BK 
999 |c 333  |d 333 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 150_195000000000000_R817  |7 0  |8 2  |9 640  |a 001  |b 001  |c GEN  |d 2009-05-07  |l 1  |o 150.195 R817  |p 006140  |r 2020-01-18  |s 2020-01-18  |t Ej. 2  |w 2018-06-28  |x 0  |y BK  |z 0 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 150_195000000000000_R817  |7 0  |8 2  |9 641  |a 001  |b 001  |c GEN  |d 2009-05-07  |o 150.195 R817  |p 006141  |r 2018-06-28  |t Ej. 1  |w 2018-06-28  |x 0  |y BK  |z 0