Fundamentos de ingeniería económica

1. Generalidades de la ingeniería económica \ - Por qué se tiene que pagar por el uso del dinero \ - Situaciones que no puede analizar la ingeniería económica \ - Qué es la ingeniería económica y cuál es su aplicación \ - Por qué cambia el valor del dinero con el tiempo \ - Preguntas y problemas \ 2...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad Interamericana Panamá
Main Author: Baca Urbina, Gabriel
Format: Book
Language:Spanish
Published: México : McGraw - Hill, 2003
Edition:3
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 06810nam a2200229 a 4500
001 UIP - 3183
005 20180628110029.0
008 191117s2003 mx spa d
020 |a 9701040163 
082 |a 620 B12 
100 |a Baca Urbina, Gabriel 
245 |a Fundamentos de ingeniería económica 
250 |a 3 
260 |a México :   |b McGraw - Hill,   |c 2003 
300 |a 543p 
520 |a 1. Generalidades de la ingeniería económica \ - Por qué se tiene que pagar por el uso del dinero \ - Situaciones que no puede analizar la ingeniería económica \ - Qué es la ingeniería económica y cuál es su aplicación \ - Por qué cambia el valor del dinero con el tiempo \ - Preguntas y problemas \ 2. Conceptos básicos y equivalencia del dinero a través del tiempo \ - Conceptos básicos y la representación gráfica de los flujos de efectivo \ - Flujo de efectivo que entra o sale con respecto a una entidad \ - El concepto de interés y de periodo de capitalización \ - Interés simple \ - Desarrollo de fórmulas de interés capitalizado \ - Serie uniforme de pagos y su relación con el presente (P) \ - Serie uniforme de pagos y su relación con el futuro (F) \ - Las series de gradiente y el presente \ - Uso de notación simplificada y tablas de factores \ - El concepto y uso de equivalencia del dinero a través del tiempo \ - Interés nominal e interés efectivo \ - Cómo abordar la solución de problemas con interés nominal y efectivo \ - Interés continuo \ - Problemas resueltos \ - Problemas propuestos \ 3. TMAR, VPN y TIR \ - Generalidades \ - El proceso de toma de decisiones económicas \ - La tasa mínima aceptable de rendimiento (TMAR) \ - Métodos de análisis \ - Periodo de recuperación \ - El valor presente neto (VPN) \ - La tasa interna de rendimiento (TIR) \ - Desventajas en el uso de la TIR como método de análisis \ - Situaciones donde la TIR y el VPN conducen a decisiones contrarias \ - Comentarios adicionales sobre el VPN y la TIR \ - La TMAR o costo de capital simple y mixto \ - Problemas resueltos \ - Problemas propuestos \ 4. Costo anual uniforme equivalente (CAVE) y análisis incrementa \ - Costo anual uniforme equivalente y análisis incrementa) \ - Costo Anual Uniforme Equivalente (CAVE): conceptos y aplicaciones \ - Valor de salvamento \ - Vida útil del activo \ - Alternativas mutuamente exclusivas \ - Acuerdos de signos \ - Método del costo anual uniforme equivalente (CAVE) \ - Análisis incremental \ - Secuencia de pasos a seguir para realizar el análisis incrementa \ - Uso de CAUE y análisis incrementa en decisiones de reemplazo de equipo \ - Comparación de alternativas con vida útil distinta \ - La recuperación de capital (RC) \ - Equivalente capitalizado \ - La alternativa hacer nada \ - Problemas resueltos \ - Problemas propuestos \ 5. La depreciación y el flujo de efectivo antes y después de impuestos \ - Depreciación y amortización \ - Depreciación en línea recta (LR) \ - Valor en libros del activo \ - Depreciación acelerada \ - Método de depreciación de suma de dígitos de los años (SDA) \ - Objetivos de la depreciación y amortización \ - Flujo de efectivo antes y después de impuestos \ - El estado de resultados proyectado como base de cálculo de los flujos netos de efectivo (FNE) \ - Flujo neto de efectivo antes de impuestos y el efecto de la depreciación \ - Influencia de los costos financieros sobre los FNE en entidades exentas del pago de impuestos \ - El flujo neto de efectivo después de impuestos y él efecto de la depreciación \ - El flujo neto de efectivo y el financiamiento \ - Flujo de efectivo después de impuestos y el reemplazo de equipo por análisis de VPN incremental \ - Problemas resueltos \ - Problemas propuestos \ 6. La inflación en la ingeniería, económica \ - Generalidades \ - Qué es la inflación y cómo se mide ? \ - Los flujos netos de efectivo y la inflación \ Cómo se resuelve el problema de la inflación en ingeniería económica \ Enfoque de análisis que excluye la inflación \ Enfoque de análisis que incluye la inflación \ Restricciones para el uso adecuado de ambos enfoques \ Cálculo de la TIR con y sin inflación \ El valor de salvamento y la inflación \ La depreciación acelerada y la inflación \ El financiamiento y la inflación \ - Qué significa cada resultado ? y Cuál es el mejor método? \ - Problemas resueltos \ - Problemas propuestos \ 7. Oportunidades de inversión y su evaluación económica \ - Lo que debe significar una inversión y los factores que la afectan \ - Factores que determinan el valor de una moneda \ - Causas que originan las oportunidades de inversión y dónde tramitar inversiones \ - Alternativas de inversión \ - Valuación de las alternativas de investigación \ - Instrumentos que se venden con descuento (cupón cero) \ - Influencia en el precio del instrumento a cambios en la tasa de interés del mercado \ - Instrumentos de inversión a largo plazo con tasa fija de rendimiento \ - Otros instrumentos de tasa fija de interés \ - Inversiones de ingreso variable. Acciones preferentes y acciones comunes \ - Valuación de acciones preferentes \ - Valuación de acciones comunes \ - Con el aval del Grupo Bimbo, Lara se renueva \ - Problemas propuestos \ 8. Inversiones en el sector público \ - Introducción \ - Método tradicional utilizado para tomar decisiones de inversión en el sector público \ - Cómo funciona el método beneficio - costo \ - Problemas metodológicos que enfrenta el análisis beneficio - costo \ - Definición de las características de bienestar social \ - Análisis beneficio - costo en Estados Unidos \ - El análisis beneficio - costo en los países latinoamericanos \ - La ética y la filosofía en la evaluación social \ - Problemas resueltos \ - Problemas propuestos \ Apéndice 1. Aplicación práctica de la ingeniería económica \ - Antecedentes \ - Presentación de los diferentes métodos de depreciación vigentes en México \ - Línea recta con cargos actualizados: Artículo 41, LISR \ - Deducción inmediata de inversiones: Artículo 51, LISR \ - Evaluación económica utilizando los diferentes métodos de depreciación, sin considerar inflación \ - Consideraciones adicionales \ - Evaluación económica considerando la inflación \ - Influencia de la depreciación y el nivel inflacionario en la recaudación de impuestos \ - Conclusiones y recomendaciones \ Apéndice 2. Tablas de factores de interés discreto \ - Solución a los problemas 
650 |a ECONOMIA INDUSTRIAL 
650 |a INGENIERIA DE PRODUCCION 
650 |a INGENIERIA ECONOMICA 
942 |2 ddc  |c BK 
999 |c 1151  |d 1151 
952 |0 1  |1 4  |2 ddc  |4 0  |6 620_000000000000000_B12  |7 1  |8 2  |9 1896  |a 001  |b 001  |c GEN  |d 2007-07-27  |o 620 B12  |p a-004397  |r 2018-06-28  |t Ej. 1  |w 2018-06-28  |y BK