Hacia sistemas jurídicos plurales: Reflexiones y experiencias de coordinación entre el derecho estatal y el derecho indígena

El objetivo de este libro es justamente ofrecer una comprensión del fundamental replanteamiento del sistema jurídico representado por el reconocimiento de derechos de los pueblos indígenas. Los trabajos aquí compilados buscan ser un aporte práctico que abone a una nueva y fresca mirada judicial sobr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Istmo Panamá
Main Author: Huber, Rudolf (coordinador)
Other Authors: Martínez, Juan Carlos (coordinador), Lachenal, Cécile (coordinador), Ariza, Rosembert (coordinador)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Bogota: Ediciones Antropos, 2008.
Edition:1a. edición.
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
Table of Contents:
  • Contenido. Sección primera. Existencia y fundamento del derecho indígena. Pluralismo jurídico en el Ecuador. Hegemonía estatal y lucha por el reconocimiento de la justicia indígena. Criterios para un modelo de regulación plural en el Perú. Sección segunda. La justicia comunitaria. Normas, instituciones y procedimientos en las sociedades indígenas contemporáneas. Principios básicos y formas de funcionamiento de la justicia que se imparte entre los paeces y los wayú como forma cultural adecuada, legítima y viable para resolver conflictos y coaccionar a sus sociedades particulares. La historia de Chico. Sucesos en torno al pluralismo jurídico en Guatemala, un país mayoritariamente indígena. Las periciales antropológicas, una herramienta para la hermenéutica intercultural y la justicia plural. Reflexión a partir del caso de México. Sección tercera. Pluralismo en los juzgados. Las prácticas de la justicia estatal. La jurisdicción indígena en la legislación panameña. Propiedad comunal Vs. propiedad privada e intereses estatales. Teoría y práctica en el ejercicio de la jurisdicción especial indígena en Colombia. Programa participación política indígena en América Latina.