Introducción a la teoría general de la administración

La presente obra fue creada y diseñada con la intención de ofrecer el mejor texto sobre teoría general de la administración. Brinda al lector una visión amplia y actual de la asignatura en términos de conceptos, aplicaciones e investigaciones. Esta obra se revisó, amplió y actualizó completamente,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Istmo Panamá
Main Author: Chiavenato, Idalberto
Other Authors: Mascaró Sacristán, Pilar (traductor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: México: McGraw-Hill, 2014.
Edition:8a. edición.
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
Table of Contents:
  • Contenido. Parte I. Introducción a la teoría general de la administración. Capítulo 1. La administración y sus perspectivas. Determinar el papel de la administración. Parte II. Los orígenes de la administración. Capítulo 2. Antecedentes históricos de la administración. Preparación de las condiciones para el surgimiento de la empresa moderna. Parte III. Enfoque clásico de la administración. Capítulo 3. Administración científica. Organización de los fundamentos de la fábrica. Capítulo 4. Teoría clásica de la administración. Organización de la empresa. Parte V. Enfoque humanista de la administración. Capítulo 5. Teoría de las relaciones humanas. Humanización de la empresa. Capítulo 6. Implicaciones de la teoría de las relaciones humanas. La importancia de los grupos. Parte V. Enfoque neoclásico de la administración. Capítulo 7. Teoría neoclásica de la administración. Definición del papel del administrador. Capítulo 8. Implicaciones de la teoría neoclásica: tipos de organización. Cómo dar forma a la empresa. Capítulo 9. Derivaciones de la teoría neoclásica: la departamentalización. Composición de las unidades de la empresa. Capítulo 10. Administración por objetivos (APO). Enfoque en los resultados. Parte VI. Enfoque estructuralista de la administración. Capítulo 11. Modelo burocrático de organización. En busca de la organización ideal. Capítulo 12. Teoría estructuralista de la administración. Ampliación de los horizontes de la empresa. Parte VII. Enfoque conductual de la administración. Capítulo 13. Teoría de la conducta de la administración. Las personas como base de la dinámica de la empresa. Capítulo 14. Teoría del desarrollo organizacional (DO). Cómo emprender el cambio y la renovación empresariales. Parte VIII. Enfoque sistémico de la administración. Capítulo 15. Tecnología y administración. Creación de la infraestructura de la empresa. Capítulo 16. Teoría matemática de la administración. Racionalización de las decisiones. Capítulo 17. Teoría de sistemas. Ampliación de las fronteras de la empresa. Parte IX. Enfoque de contingencia de la administración. Capítulo 18. Teoría de contingencia. En busca de flexibilidad y agilidad. Parte X. Nuevos enfoques de la administración. Capítulo 19. ¿Hacia dónde se dirige la TGA?. En busca de la competitividad.