Derecho constitucional general

Este libro se escribe como introducción al derecho político. Su utilidad, creemos, no se limita a los estudiantes de derecho. El puede prestar servicio a todos los estudiantes y a todas aquellas personas que quieran asomarse al conocimiento de la ciencia del Estado, y aquella primera manifestación...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Istmo Panamá
Main Author: Vidal Perdomo, Jaime
Format: Book
Language:Spanish
Published: Bogotá : Universidad Externado de Colombia, 1992.
Edition:1a. edición.
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 02619nam a2200313 a 4500
001 000057
003 UDELISTMO
005 20161025202708.0
008 2000s1992 pa 000 0 spa d
999 |c 57  |d 57 
020 |a 9586160130 
040 |a UDI  |c UDI 
041 |a spa 
082 |a 342.86106  |b V667  |2 21 
100 1 |a Vidal Perdomo, Jaime  |9 4358 
245 1 1 |a Derecho constitucional general  |c Jaime Vidal Perdomo 
250 |a 1a. edición. 
260 |a Bogotá :  |b Universidad Externado de Colombia,   |c 1992. 
300 |a 361 paginas. :   |g 24 cm. 
500 |a Contiene índice, índice analítico, índice onomástico. 
505 |a Índice. Primera parte. Derecho Constitucional y Constitución. Segunda parte. El Estado y su Organización Político-Jurídica. Capítulo I. Nociones generales sobre el Estado. Capítulo II. El Estado y el derecho. Capítulo III. La participación del pueblo en el gobierno del Estado. Sección primera. Formas de la democracia. Sección segunda. Formas de participación del pueblo en la integración del cuerpo gobernante. Capítulo IV. La estructura del gobierno. Sección primera. Elementos de la estructura gubernamental. Sección segunda. Los tipos de estructuras gubernamentales. Capítulo V. Los estados y el territorio. Capítulo VI. El estado y las libertades públicas. Tercera parte. Capítulo I. La democracia clásica. Sección primera. Fuentes ideológicas. Sección segunda. Evolución histórica de las democracias clásicas. Capítulo II. La democracia Marxista. Sección primera. Fuentes ideológicas. Sección segunda. El Marxismo. Sección tercera. Las instituciones políticas en la Unión Soviética. Sección cuarta. La constitución Soviética de 1977. Sección quinta. La Reforma Constitucional de 1988. Sección sexta. ¿Fin de la democracia Marxista? Cuarta parte. La teoría del derecho constitucional general y la Constitución Colombiana de 1991.  
520 |a Este libro se escribe como introducción al derecho político. Su utilidad, creemos, no se limita a los estudiantes de derecho. El puede prestar servicio a todos los estudiantes y a todas aquellas personas que quieran asomarse al conocimiento de la ciencia del Estado, y aquella primera manifestación de la misma, cual es el Derecho Constitucional. 
650 |a DERECHO ADMINISTRATIVO  |2 lemb  |9 818 
650 |a    |9 4359 
650 |a    |9 4359 
650 |a    |9 4359 
887 |a   
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |5 0  |6 342_861060000000000_V667  |7 0  |8 GEN  |9 112  |a 001  |b 001  |c GEN  |d 1997-06-17  |e Temis  |f Compra  |g 12.30  |i 1354  |o 342.86106 V667  |p 001942  |r 2015-06-16  |t e.1  |w 2015-06-16  |y BK