La organización permanentemente exitosa

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad del Istmo Panamá
Main Author: Crosby, Philip B.
Other Authors: Haas G., Roberto (traductor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Mexico : McGraw-Hill, 1989.
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 01764nam a2200289 a 4500
001 003307
003 UDELISTMO
005 20170426164630.0
008 310702s1989 pa 000 0 spa d
999 |c 3307  |d 3307 
020 |a 9684225101 
040 |a UDI  |c UDI 
041 |a spa 
082 |a 658.4  |b C883  |2 21 
100 |a Crosby, Philip B.  |9 6895 
245 1 1 |a La organización permanentemente exitosa  |c  Philip B. Crosby 
260 |a Mexico :  |b McGraw-Hill,   |c 1989. 
300 |a 273 paginas. :  |g 21 cm. 
500 |a Contiene índice. 
505 |a Contenido. Parte 1. Una fórmula para lograr empresas saludables. 1. Introducción: ¿Por qué no? 2. La ventaja del éxito permanente. 3. Las personas acostumbran hacer las cosas bien. 4. El crecimiento es rentable y sostenido. 5. Las necesidades de los clientes se anticipan. 6. El cambio se planea y se dirige. 7. Las personas se sienten orgullosas de trabajar aquí. Parte 2. El caso de la Corporación Masters. 8. Un descubrimiento desconcertante. 9. En busca de un plan. 10. Descubrimiento del bienestar. 11. El comité de Cynthia. 12. La estrategia. 13. La reunión de Greenbrier. 14. Reuniones provocadas por el "problema más grave". 15. El discurso de la cena. 16. Epílogo. Parte 3. Continúa la búsqueda. 17. Integridad de sistemas. Recopilación de directrices.  
650 |a CAMBIO ORGANIZACIONAL  |2 lemb  |9 6896 
650 |a ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS  |2 lemb  |9 6897 
650 |a CALIDAD DE LOS PRODUCTOS  |2 lemb  |9 596 
650 |a RELACIONES INDUSTRIALES  |2 lemb  |9 6898 
700 1 |a Haas G., Roberto  |e traductor  |9 6899 
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |5 0  |6 658_400000000000000_C883  |7 0  |8 GEN  |9 4762  |a 001  |b 001  |c GEN  |d 1997-04-30  |e Donación  |i 2688  |o 658.4 C883  |p 001194  |r 2015-06-16  |t e.1  |w 2015-06-16  |y BK