Antropología, cultura popular y derechos humanos /

Antropología, cultura popular y derechos humanos, constituye una primera aproximación a la búsqueda común de sus autores: establecer los lineamientos fundamentales de un proyecto que retomando los aportes de la antropología, de la cultura popular como expresión de la capacidad de resistencia que an...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de las Americas - UDELAS
Main Author: Eroles, Carlos (Autor)
Other Authors: Gagneten, María Mercedes (Autor), Sala, Arturo (Autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires, Argentina : Espacio, 2004.
Edition:1a. edición
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 02152nam a22003617i 4500
001 040878
003 OSt
005 20161109133927.0
007 ta
008 160321t2004 ag |||f||||| 001 0 spa||
020 |a 9508021772 
040 |a PaSiBuDeLaS  |b spa  |c PaSiBuDeLaS  |d rda 
041 |a spa  |h spa 
082 |2 21  |a 306  |b Er68 
100 |4 Autor  |a Eroles, Carlos 
245 |a Antropología, cultura popular y derechos humanos /   |c Carlos Eroles, María Mercedes Gagneten, Arturo Sala 
250 |a 1a. edición 
260 |a Buenos Aires, Argentina :   |b Espacio,   |c 2004. 
264 |a Buenos Aires, Argentina :   |b Espacio,   |c 2004. 
300 |a 160 páginas :   |c 19 cm. 
501 |a Incluye índice 
505 |a CAPÍTULO I-La antropología y los derechos humanos--CAPÍTULO II-Las enfermedades de la pobreza y la desocupación como sistemáticos dispositivos genocidas--CAPÍTULOIII-La cultura popular como práctica histórica, en el actual proceso de globalización--CAPÍTULO IV-Los derechos humanos como sustento de la praxis social--CAPÍTULO V-La educación como camino para la superación de la discriminación, en tiempos de exclusión social.-Más otros capítulos... 
520 |a Antropología, cultura popular y derechos humanos, constituye una primera aproximación a la búsqueda común de sus autores: establecer los lineamientos fundamentales de un proyecto que retomando los aportes de la antropología, de la cultura popular como expresión de la capacidad de resistencia que anida en el mestizaje de nuestros pueblos y, finalmente, los derechos humanos como maco de referencia, propugna que educadores, antropólogos y trabajadores sociales se asuman como intelectuales de abajo y promuevan como modelo de intervención la praxis social de los derechos humanos en América Latina. 
650 |2 lembs  |a ANTROPOLOGÍA CULTURAL 
650 |2 lembs  |a CIVILIZACION  |9 9023 
650 |2 lembs  |a CULTURA Y EDUCACIÓN 
650 |2 lembs  |a CONDUCTA CULTURAL 
700 |4 Autor  |a Gagneten, María Mercedes 
700 |4 Autor  |a Sala, Arturo 
942 |2 ddc  |c BK 
991 |a 21-3-2016 
992 |a caridad alvarado 
999 |c 8992  |d 8992