Cerrar la brecha en educación y tecnología /

La clara división del mundo en dos grupos, el de los países ricos y el de los países pobres, se ha acentuado cada vez más en el transcurso de los últimos 50 años. Lo que más sorprende en esta creciente distribución bimodal del ingreso es que no se debe a la concentración de los factores de producció...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de las Americas - UDELAS
Main Author: De Ferranti, David (Autor)
Other Authors: Perry, Guillermo E. (Autor), Gill, Indermit (Autor), Guasch, J.Luis (Autor), Maloney, William F. (Autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Colombia : Alfaomega, 2003
Series:Estudios del Banco Mundial sobre américa Latina y el Caribe
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 02395nam a2200397 i 4500
001 041602
003 OSt
005 20171117153838.0
007 ta
008 151119t2003 ck a|||f||||| 00| 0 spa||
999 |c 7958  |d 7958 
020 |a 9586824810 
040 |a PaSiBuDeLa  |b spa  |c PaSiBuDeLa  |d rda 
041 |h spa 
082 |2 21  |a 371.33   |b F411 
100 |4 Autor  |a De Ferranti, David 
245 |a Cerrar la brecha en educación y tecnología /   |c David De Ferranti, Guillermo E. Perry, Indermit Gill, J. Luis Guasch, William F. Maloney 
260 |a Colombia :   |b Alfaomega,   |c 2003 
264 |a Colombia :   |b Alfaomega,   |c 2003 
300 |a 216 páginas :   |b ilustrado ;   |c 27 cm 
440 |a Estudios del Banco Mundial sobre américa Latina y el Caribe 
501 |a Incluye índice de contenido  
504 |a Incluye bibliografías 
505 |a Capítulo 1. Introducción y resumen-Capítulo 2. Las brechas más importantes-Capítulo 3. Interacción entre la tecnología y las destrezas: evidencia para América Latina y el Caribe-Capítulo 4. Cerrar la brecha en destrezas: políticas educativas-Capítulo 5 Cómo cerrar la brecha en destrezas: políticas de entrenamiento 
520 |a La clara división del mundo en dos grupos, el de los países ricos y el de los países pobres, se ha acentuado cada vez más en el transcurso de los últimos 50 años. Lo que más sorprende en esta creciente distribución bimodal del ingreso es que no se debe a la concentración de los factores de producción, como el capital, sino más bien a los relativos al conocimiento. Los países del norte han seguido generando nuevas tecnologías, las que de acuerdo con los estudios estadísticos explican por lo menos la mitad del crecimiento económico. Sin embargo, la mayor parte de los países del sur no ha sabido aprovechar del todo estas nuevas tecnologías y gran parte de América Latina, lamentablemente, se encuentra inserta en el grupo menos dinámico 
650 |2 lembs  |a INNOVACIÓN EDUCATIVA 
650 |2 lembs  |a EDUCACIÓN  |z AMERICA LATINA Y EL CARIBE 
650 |2 lembs  |a POLITICAS EDUCATIVA  |z AMERICA LATINA 
653 |a PLANIFICACIÓN EDUCATIVA 
700 |4 Autor  |a Perry, Guillermo E. 
700 |4 Autor  |a Gill, Indermit 
700 |4 Autor  |a Guasch, J.Luis 
700 |4 Autor  |a Maloney, William F. 
942 |2 ddc  |c BK 
991 |a 04/02/2016 
992 |a caridad alvarado