Las técnicas del juicio oral /

Este sencillo libro-guía se ha realizado en legislación, jurisprudencia y doctrina nacional e internacional, sobre las técnicas aplicadas al juicio oral.

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de las Americas - UDELAS
Main Author: Espinosa Acuña, David (Autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Colombia : Ediciones Jurídicas Andrés Morales, 2014.
Edition:Segunda Edición
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
Table of Contents:
  • ÍNDICE GENERAL-CAPÍTULO I-TEORÍA DEL CASO Y DECLARACIÓN INICIAL-1. Teoría del caso y declaración inicial-1.1. Programa metodológico-1.2. Temas y etiquetas-1.3. Aplicación de la teoría del caso en el juicio ( declaración inicial)-1.3.1. Objetivo y alcance-1.3.2. Contenido de la teoría del caso-1.3.3. Consideraciones estratégicas
  • CAPÍTULO II-INTERROGATORIO DIRECTO Y RE-DIRECTO-2. Interrogatorio directo y re-directo-2.1. Características de un directo exitoso-2.2. Preparación del directo-2.2.1. Preparación del litigante frente a la prueba testimonial-2.2.2. Preparación del interrogatorio con el testigo-2.3. La técnica en el directo-2.3.1. Uso de la técnica de la repetición- a) La clave de la repetición y otros temas más
  • CAPÍTULO III-CONTRA INTERROGATORIO Y RE-CONTRA INTERROGATORIO-3. Contra interrogatorio y re- contra interrogatorio-3.1. Preparación del contra- interrogatorio-3.2. Formulación de las preguntas-3.2.1. Evite preguntas cuya respuesta desconoce-3.2.2. No haga preguntas abiertas y otros temas más
  • CAPÍTULO IV-OPOSICIONES U OBJECIONES-4. Oposiciones y objeciones-4.1. Cuándo no objetar-4.1.1. Dudas frente a la base legal sólida como sustento de la objeción-4.1.2. Posible rechazo del juzgador frente a las objeciones -4.1.3. Importancia de determinar el perjuicio de la respuesta -4.2. Cómo levantar objeciones durante el juicio y otros temas más
  • CAPÍTULO V-EXHIBITS-5. Exhibits-5.1. Tipos de exhibits-5.1.1. Objetivos tangibles-5.1.2. Pruebas documentales-5.2 Cómo potencializar el impacto de los exhibits, otros temas y tres capítulos más