Estandarización de los valores normales del reflejo H en el músculo tríceps sural en sujetos sanos entre 20 y 60 años /

El propósito de este estudio de investigación es conocer los hallazgos electroencefalográficos realizados en el Laboratorio de Neurofisiología del Hospital del Niño a paciented entre los 6 meses hasta los 5 años pro presentar convulsión febril.

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de las Americas - UDELAS
Main Author: Monterrey Saavedra, Mariza Yasmin (Autor)
Other Authors: Muñoz Abrego, Diana Marissa (Autor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Panamá, Panamá : UDELAS, 2014
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 02827nam a2200457 i 4500
001 1011801
003 OSt
005 20171003192412.0
007 ta
008 150717e2014 pn a|||f |||| 00| ||spa |
999 |c 6158  |d 6158 
037 |b UDELAS  |c Donación  |n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Neruofisiología Clínica 
040 |a PaSiBuDeLaS  |b spa  |c PaSiBuDeLaS  |e rda 
041 |a spa  |h spa 
082 0 4 |2 21  |a T 611.8  |b M764 
100 1 |4 Autor  |a Monterrey Saavedra, Mariza Yasmin 
245 1 0 |a Estandarización de los valores normales del reflejo H en el músculo tríceps sural en sujetos sanos entre 20 y 60 años /  |c Por Mariza Yasmin Monterrey Saavedra, Diana Marissa Muñoz Abrego  
260 |a Panamá, Panamá :  |b UDELAS,   |c 2014 
264 |a Panamá, Panamá :  |b UDELAS,   |c 2014 
300 |a [x], 53 hojas :   |b encuadernada : ilustrada, cuadros, graficas ;  |c 28 cm.   |e + 1 CD-Rom Complementario 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
365 |b 100.00  |c B/.  |e El precio es un estimado según el SIBUDELAS  |k pn 
500 |a Incluye conclusiones recomendaciones 
500 |a Incluye anexos 
502 |a Documento presentado para optar por el título de la Licenciatura en Neurofisiología Clínica 
504 |a Incluye bibliografía 
505 |a  ÍNDICE GENERAL--CAPÍTULO I: EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN---CAPÍTULO II: CONVULSIÓN FEBRIL Y ESTUDIOS ELECTROENCEFALOGRAFICOS--2. Convulsión febril-2.1. Conceptualización-2.2. Antecedentes históricos de la convulsión febril-2.3. Etiología-2.4. Fisiología-2.5. Epidemiología-2.6. Manifestaciones clínicas-2.7. Clasificación -2.8. Incidencia-2.9. Evolución y otros más...------ - --- - -CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN--CAPÍTULO IV: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS-- 
520 |a El propósito de este estudio de investigación es conocer los hallazgos electroencefalográficos realizados en el Laboratorio de Neurofisiología del Hospital del Niño a paciented entre los 6 meses hasta los 5 años pro presentar convulsión febril. 
590 |a No se presta a domicilio  |a No se saca fotocopias 
650 0 4 |a ELECTROENCEFALOGRAFIA  |v TESIS  |2 lembs 
650 0 4 |2 lembs  |a CONVULSIONES FEBRILES  |v TESIS 
650 0 4 |a CONVULSIONES NERVIOSAS EN NIÑOS  |x ESTUDIOS DE CASOS  |v TESIS 
653 |a LABORATORIO DE NEUROFISIOLOGÍA DEL HOSPITAL DEL NIÑO 
653 |a  FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACIÓN INTEGRAL- ESCUELA DE SALUD  
653 |a LICENCIATURA EN NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA-TESIS 
700 1 |4 Autor  |a Muñoz Abrego, Diana Marissa 
942 |2 ddc  |c TESIS 
991 |a 16/06/2015 
992 |a carolina andreve