Guía práctica para la integración escolar de niños con necesidades especiales : Guía práctica para padres y maestros /

Como resultado de los avances en el campo de la rehabilitación y del análisis de los programas y servicios que se ofrecen a la población discapacitada, los modelos de atención especial se han transformado en los últimos años. Uno de los cambios más significativos es la propuesta de integrar a los al...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de las Americas - UDELAS
Main Author: Molina Avilés, Elena (Autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: México : Trillas, 2003.
Edition:Primera edición
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 02593nam a22003137i 4500
001 041759
003 OSt
005 20150803084349.0
008 150420t2003 mx a|||f||||| 00| 0 spa||
020 |a 968246918X 
040 |a PaSiBuDeLaS  |b spa  |c PaSiBuDeLaS  |d rda 
041 |a spa  |h spa 
082 |2 21  |a 371.90472   |b M733  
100 |4 Autor  |a Molina Avilés, Elena 
245 |a Guía práctica para la integración escolar de niños con necesidades especiales :   |b Guía práctica para padres y maestros /   |c Molina Avilés, Nora Elena 
250 |a Primera edición 
260 |a México :   |b Trillas,   |c 2003. 
300 |a 112 páginas :   |b ilustrado ;   |c 22 cm 
500 |a Incluye índices, bibliografía, índice analítico 
505 |a PARTE I-Antecedentes de la atención a las personas con discapacidad-Cap. 1. Perspectiva histórica del concepto, papel social y tratamiento de las discapacidades--Cap. 2. La educación especial en México--PARTE II-Aspectos relevantes en la integración--Cap. 3. La familia y el alumno especial--Cap. 4. Concepto, modelos, niveles y formas de integración--PARTE III-Proceso y elementos de un programa integrador--Cap. 5. Necesidades educativas especiales--Cap. 6. Aprendizaje en la integración--Cap. 7. El proceso de las adaptaciones curriculares 
520 |a Como resultado de los avances en el campo de la rehabilitación y del análisis de los programas y servicios que se ofrecen a la población discapacitada, los modelos de atención especial se han transformado en los últimos años. Uno de los cambios más significativos es la propuesta de integrar a los alumnos con necesidades especiales de educación a la escuela regular.--Para cumplir con este reto, los docentes deben contar con los recursos y conocimientos que les permitan ofrecer una educación basada en un modelo pedagógico inclusivo, cuyos contenidos partan del respeto de las características individuales y sociales de cada educando y promuevan los valores de la tolerancia y la solidaridad.--Al respecto, esta obra constituye una aportación en la transformación de la práctica educativa, ya que explora las dificultades y necesidades especiales, los niveles de integración escolar, las estrategias didácticas y la forma de adaptación de los diferentes programas de estudio. 
650 |2 lembs  |a NIÑOS EXCEPCIONALES  |9 6747 
650 |2 lembs  |a NIÑOS DISCAPACITADOS 
650 |2 lembs  |a NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES  |9 3718 
653 |a EDUCACIÓN ESPECIAL - MÉXICO 
942 |2 ddc  |c BK 
991 |a 20/04/2015 
992 |a Mitzela Del Cid 
999 |c 4579  |d 4579