Renato Descartes : Los principios de la filosofía /

La obra Principios de la Filosofía, que con tanta pulcritud se presenta traducida hoy al publico, consta de cuatro partes o libros: Primero "De los principios del conocimiento humano-Segundo: De los principios de las cosas materiales-Tercero: Del mundo visible y Cuarto: De la tierra.-

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de las Americas - UDELAS
Main Author: Izquierdo y Moya, Juliana (Autor)
Other Authors: Alcayde y Vilar, Francisco (Prólogo y Revisión)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Madrid : Reus, 1925.
Edition:Revisada y ampliada
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 03579nam a22002657a 4500
001 083538
003 OSt
005 20150114152309.0
008 150106b1925 xxu||||f |||| 00| 0 spa||
040 |a PaSiBuDeLaS  |b spa  |c PaSiBuDeLaS  |e rda 
041 |a rda 
082 |2 21  |a 100  |b Iz6 
100 |4 Autor  |a Izquierdo y Moya, Juliana  |9 9276 
245 |a Renato Descartes :   |b Los principios de la filosofía /   |c Juliana Izquierdo y Moya; prologada y revisada por Francisco Alcayde y Vilar 
250 |a Revisada y ampliada 
260 |a Madrid :   |b Reus,   |c 1925. 
300 |a 445 páginas :   |b ilustrado ;   |c 22cm. 
505 |a PRIMERA PARTE:-DE LOS PRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO HUMANO-1. Que para investigar la verdad hay necesidad una vez en la vida de dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas..-2. Que es útil también considerar como falsas, todas las cosas dudosas-3. Que no debemos usar de esta duda en la conducta de nuestras acciones-4. Por qué se puede dudar de las cosas sensibles-5. Por qué se puede también dudar de las demostraciones matemáticas-6. Que tenemos un libre albedrío por el cual podemos abstenernos de prestar asentimiento a las cosas dudosas y así evitarnos el ser engañados-7. Que no podríamos dudar sin existir, y y que este es el primer conocimiento cierto que se puede adquirir, al filosofar ordenadamente y otros setenta temas más--SEGUNDA PARTE-1. Que razones nos hacen conocer ciertamente la existencia de las cosas materiales-2. Cómo sabemos también que nuestra alma está estrechamente unida a un cuerpo-3. que nuestros sentidos no nos enseñan la naturaleza de las cosas, sino solamente en qué no son útiles o perjudiciales, -4. Que no es la pesantez, ni la dureza, ni el color, etc., lo que constituye la naturaleza del cuerpo, sino solamente la extensión, y otros 59 temas más--TERCERA PARTE--1. Que no se podría pensar muy elevadamente de las obras de Dios-2. Que sería soberbia presunción proponerse conocer los fines que Dios se ha propuesto al crear el mundo-3. En que sentido puede decirse que Dios ha creado para el hombre todas las cosas-4. De los fenómenos o experiencias, y para que pueden sernos aquí útiles-5. Qué proporción existe entre el Sol, la Tierra y la Luna en razón de su distancias y de sus magnitudes...-6. Qué distancia hay entre los demás planetas y el Sol.-7. Que las estrellas fijas pueden ser consideradas tan lejkanas como se quiera y otros 150 temas más--CUARTA PARTE-DE LA TIERRA-1. Que para encontrar las verdaderas causas de de lo que existen sobre la tierra, es preciso mantener la hipótesis ya adoptada, por mas que sea falsa-2. Cuál ha sido la formación de la tierra según esta hipótesis-3. División de la tierra en tres regiojes, y descripción de la primera-4. Descripción de la segunda-5. Descripción de la tercera-6. Que las partículas del tercer elemento, que hay en esta tercera región, deben ser bastante grandes-7. Que pueden modificarse por la acción de los otros dos elementos y otros innumerables temas más----- 
520 |a La obra Principios de la Filosofía, que con tanta pulcritud se presenta traducida hoy al publico, consta de cuatro partes o libros: Primero "De los principios del conocimiento humano-Segundo: De los principios de las cosas materiales-Tercero: Del mundo visible y Cuarto: De la tierra.- 
650 |2 Lembs  |a FILOSOFÍA  |9 8796 
650 |2 Lembs  |a PENSAMIENTO  |9 6499 
653 |a SER - NATURALEZA 
700 |4 Prólogo y Revisión  |a Alcayde y Vilar, Francisco  |9 9277 
942 |2 ddc  |c BK 
999 |c 3047  |d 3047