Introducción a la filosofía /

Esta obra difiere en su estructura y contenido de otros textos con igual título genérico, que arrancan de planteamientos sistemáticos, de enfoques históricos o del estudio detallado de un grupo de problemas: y no por un mero deseo de originalidad o de mejoramiento, sino por una idea distinta de la f...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de las Americas - UDELAS
Main Author: Marías, Julian (Autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: España : Alianza Editorial, 1985.
Edition:Tercera edición en "Alianza Universidad Texrtos"
Series:Alianza universidad textos 17
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
Table of Contents:
  • LOS REQUISITOS DE LA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA-1. La situación real-2. La justificación de la filosofía-3. La función de la historia de la filosofía-4. Introducción circunstancial-5. La forma de introducción a la filosofía
  • CAPÍTULO I. ESQUEMA DE NUESTRA SITUACIÓN-6. Delimitación del tema-7. Tres clases de hombres-8. El método de la indagación-9. Circunstancia y situación-11. El contorno material-10. El sentido inmediato del mundo-12. Historicidad y otros temas más
  • II. LA FUNCIÓN VITAL DE LA VERDAD-22. Las fisuras del mundo actual-23. Primer encuentro con la verdad-24. Tres sentidos de la verdad-25. Verdad y saber-26. Verdad de las cosas y verdad del decir-27. Verdad como autenticidad-28. Las relaciones del hombre con la verdad-29. Discordia y jerarquía de las verdades
  • III. VERDAD E HISTORIA-30. La dimensión temporal de la circunstancia-31. Pirronismo histórico, relativismo-32. La vivencia del tiempo-33. La conciencia histórica-34. La perspectiva temporal y la realidad-35. Historización de las formas de conocimiento
  • IV. EL MÉTODO-36. Verdad y realidad-37. Circunstancialización del decir y el pensar-38. La realidad y sus interpretaciones-39. Explicación y descripción-40. Fenomenología-41. La triple función de la historia
  • V. LA RAZÓN-42. Los sentidos del término-43. La función de la razón-44. Las interpretaciones de la razón-45. El concepto como función significativa-46. La razón y la historia-47. razón histórica y razón vital-48. Razón narrativa-49. Analítica e historia y siete capítulos más.-