Pedagogía en expresión simbólica : modelo pedagógico para la convivencia fundamentado en la modificabilidad simbólica /

Este estudio sobre los fundamentos teóricos de un modelo pedagógico para la educación en convivencia ciudadana, es el resultado de las investigaciones realizadas por Asopensar en procesos de formación docente. A través de ellos, hemos llegado a la construcción teórica, apoyados por la investigación-...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de las Americas - UDELAS
Main Author: Díaz Mejía, Héctor Ángel (Autor)
Other Authors: Quiñones Urbano, Edna Luyecnny (autor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Bogotá, Colombia : Editorial Magisterio, 2013.
Series:Colección artísticamente
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
Table of Contents:
  • Introducción
  • Capítulo 1-Fundamentos teóricos generales para un modelo pedagógico en convivencia sustentado en la concepción de la modificabilidad simbólica
  • Pedagogía y educabilidad del sujeto-El problema fundamental del aprendizaje en las competencias ciudadanas y la convicencia escolar-Perspectiva pedagógica de la modificabilidad simbólica-La estructuración didáctica en el modelo de pedagogía en modificabilidad simbólica
  • Capítulo 2-La Hermenéutica del símbolo y la imaginación simbólica
  • La imaginación simbólica-El determinismo de las hermenéuticas reductivas-Las hermenéuticas instaurativas-Categorías para interpretar las funciones y facultades de la imagi¬nación simbólica
  • Capítulo 3-Naturaleza de la convivencia y el conflicto escolar
  • La naturaleza compleja de la agresión-El cerebro de la emocionalidad y la agresión-Construcción y estructura de la subjetividad-Dinámicas y mecanismos de activación del conflicto
  • Capítulo 4-Los procesos cognitivos en las teorías pedagógicas del aprendizaje
  • El problema fundamental del conocimiento-La teoría de los esquemas y los modelos mentales-Los esquemas cognitivos y el obstáculo epistemológico-La perspectiva estructuralista y organicista: el aprendizaje por reestructuración-La estructura de los procesos de aprendizaje
  • Capítulo 5-Pedagogía en la modificabilidad simbólica
  • De la modificabilidad cognitiva a la modificabilidad simbólica en la educación para la convivencia-Pedagogía y educabilidad en la convivencia en el horizonte de la modificabilidad simbólica-La construcción del sentido de ciudadanía
  • Capítulo 6-Fundamentos didácticos y estrategias de modificabilidad simbólica
  • Los procesos simbólicos y cognitivos de la convivencia-Secuenciación didáctica y estrategias de modificabilidad simbólica
  • Bibliografía