Estimulación del cerebro infantil : Desde el nacimiento hasta los 3 años /

El objetivo de este sencillo libro no es una plácida lectura, como la que se hace de una obra literaria, ni siquiera la recogida eventual de informaciones que muchas veces se buscan en obras especializadas.

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de las Americas - UDELAS
Main Author: Antunes, Celso (Autor)
Other Authors: Manzano Bernárdez, Pablo (Traducción)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Madrid, España : NARCEA, S.A. DE EDICIONES, 2014
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
Table of Contents:
  • Indice
  • INTRODUCCIÓN
  • 1. DESDE EL NACIMIENTO HASTA LOS CINCO MESES-Los mágicos cambios cerebrales desde el nacimiento hasta los cinco meses
  • Seguir un método para la estimulación-1. Areas cognitiva-2.Area sensorial-3. Area motora-4. Personalidad y autoestima-5. Area social-6. Lenguaje y pensamiento-7. Control de esfínteres
  • 2. DE LOS CINCO A LOS NUEVE MESES-Los mágicos cambios cerebrales dese los cinco a los nueve meses
  • 1. Areas cognitiva-2.Area sensorial-3. Area motora-4. Personalidad y autoestima-5. Area social-6. Lenguaje y pensamiento-7. Control de esfínteres
  • Cómo desarrollar un proyecto de estimulación
  • 3. DE LOS DIEZ MESES AL AÑO Y MEDIO
  • Los mágicos cambios cerebrales de los diez meses al año y medio
  • 1. Areas cognitiva-2.Area sensorial-3. Area motora-4. Personalidad y autoestima-5. Area social-6. Lenguaje y pensamiento-7. Control de esfínteres
  • Las neuronas espejo y los estímulos procedimentales
  • 4. DEL AÑO Y MEDIO A DOS AÑOS-Los mágicos cambios cerebrales del año y medio a los dos años
  • 1. Areas cognitiva-2.Area sensorial-3. Area motora-4. Personalidad y autoestima-5. Area social-6. Lenguaje y pensamiento-7. Control de esfínteres
  • Cómo elegir una buena escuela de educación infantil
  • 5. DE LOS DOS AÑOS A LOS TRES AÑOS
  • Los mágicos cambios cerebrales de los dos a los tres años
  • 1. Areas cognitiva-2.Area sensorial-3. Area motora-4. Personalidad y autoestima-5. Area social-6. Lenguaje y pensamiento-7. Control de esfínteres
  • Ayude al "pequeño científico" o "pequeña científica"
  • BIBLIOGRAFÍA-