Psicolingüística /

El presente texto constituye una introducción accesible y actualizada al abanico de temas que conforma la disciplina de Psicología del Lenguaje.--Aborda temas tanto clásicos referidos a procesos, como percepción del habla y comprensión de oraciones, como tema generalmente ausentes en textos similar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de las Americas - UDELAS
Main Author: Berko Gleason, Jean (Autor)
Other Authors: Berstein Ratner, Nan (Autor), Esquinas Rychen, Ana María (Traducción), Peraita, Herminia (Revisión técnica)
Format: Book
Language:Spanish
English
Published: España : McGraw-Hill/Interamericana de España, ©1999
Edition:Segunda edición
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
Table of Contents:
  • CONTENIDO
  • PRÓLOGO A LA EDICIÓN EN ESPAÑOL-PREFACIO-ACERCA DE LOS AUTORES
  • 1. Una introducción a la psicolingüística: ¿Qué saben los hablantes?
  • Introducción-¿Qué es la psicolingüística?-Lenguaje-Lo que saben los hablantes y oyentes: breve visión de conjunto de la lingüística-Diversidad de lenguas y universales lengüísticos-La evolución de la investigación psicolingüística-La adquisición del lenguaje en niños-Resumen-Palabras clave-Cuestiones para reflexionar-Actividades-Referencias bibliografías
  • 2. Bases biológicas de la conducta comunicativa humana-Introducción-El lenguaje y el cerebro: perspectivas históricas-Neuroanatomía funcional y neuropatología-La teralización funcional-Localización intrahemisférica de la función-Vías de análisis de las relaciones entre el cerebro y el lenguaje-resumen-Palabras clave-Cuestiones para reflexionar-Actividades-Referencias bibliográficas
  • 3. Pdercepción del habla
  • Introducción-Raíces históricas en la investigación sobre la percepción del habla-Principales cuestiones de la percepción del habla-La señal vocal-Percepción de los segmentos fonéticos-Percepción del lenguaje: más allá de los segmentos aislados-Modelos de percepción del habla
  • Resumen-Palabras clave-Cuestiones para reflexionar-Actividades-Referencias bibliográficas
  • 4. Palabras y significado: de los elementos simples a la organización compleja
  • Introducción-Palabras y significados: diferencias y conexiones entre dominios-El estudio de las palabras-Significado-Resumen-Palabras clave-Cuestiones para reflexionar-Actividades-Referencias bibliográficas
  • 5. Procesamiento de oraciones
  • Introducción-Propiedades estructurales de las oraciones-Procesamiento sintáctico-Análisis de oraciones-Significaco:finalidad del procesamiento de oraciones y otros 5 capítulos más-