Factores familiares que inciden en la conducta agresiva manifestada por los estudiantes de V grado de la Escuela Nueva California, Volcán, Chiriquí. 2015 /

El tema relacionado con la conducta agresiva dentro de las escuelas es una problemática que ha tomado un gran crecimiento en las mismas, tanto es así que por los medios de comunicación se hace referencia del mismo, tanto por lo que genera un nivel personal como el nivel grupal. Las consecuencias de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Universidad de las Americas - UDELAS
Main Author: Gutiérrez Miranda, Michelle (Autor)
Other Authors: Saldaña Olmos, Dariany E. (Autor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: David, Panamá : UDELAS, 2015
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 06049nam a22004577i 4500
001 4040102
003 OSt
005 20160702140759.0
007 ta
008 160702e2015 pn a|||f||||||||| ||spa||
037 |b UDELAS  |c Donación  |n La donación del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Psicología. 
040 |a PaSiBuDeLaS  |b spa  |c PaSiBuDeLaS  |e rda 
041 |a spa  |h spa 
082 |2 21  |a T 152.47   |b G985 
100 |4 Autor  |a Gutiérrez Miranda, Michelle 
245 |a Factores familiares que inciden en la conducta agresiva manifestada por los estudiantes de V grado de la Escuela Nueva California, Volcán, Chiriquí. 2015 /   |c Michelle Guitiérrez Miranda, Dariany E. Saldaña Olmos 
260 |a David, Panamá :   |b UDELAS,   |c 2015 
264 |a David, Panamá :   |b UDELAS,   |c 2015 
300 |a xxviii, 158 hojas :   |b encuadernada : ilustrada ;   |c 28 cm  |e + 1 CD-Rom en PDF texto completo  |g 12 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
365 |b 100.00  |c B/.  |e El precio es un estimado según el SIBUDELAS  |k pn 
500 |a Incluye Indice General 
502 |a Documento presentado para optar por el título de Licenciatura en Psicología. 
504 |a Incluye Bibliografía 
505 |a  ÍNDICE GENERAL--ÍNDICE DE CUADROS-ÍNDICE DE GRÁFICAS-INTRODUCCIÓN--CAPÍTULO I: ANTECEDENTES Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA--1.1. Antecedentes-1.2. Planteamiento del problema-1.2.1. Formulación del problema-1.2.2. Subproblemas-1.3. Objetivos-1.3.1. Objetivos generales-1.3.2. Objetivos específicos-1.4. Justificación-1.5. Alcance y delimitación--CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO O CONCEPTUAL--2.1. La agresión-2.1.1. Definición de agresión-2.1.2. Tipos de agresividad-2.1.2.1. Agresión emocional o hostil-2.1.2.2. Agresión instrumental-2.1.2.3. Agresión pasiva-2.1.2.4. Agresión proyectiva-2.1.2.5. Agresión sexual--2.13. Manifestaciones de agresividad-2.1.4. Teorías sobre la conducta agresiva-2.1.4.1. Teorías activas-2.1.4.1.1. Teoría bioquímica o genética-2.1.4.1.2. Teoría psicoanalítica-2.1.4.1.3. Teoría etiológica-2.1.4.2. Teorías reactivas-2.1.4.2.1. Teoría de impulso-2.1.4.2.2. Teoría de aprendizaje social-2.1.2.2.2.1. El modelado-a. La atención-b. La retención-c. La reproducción-d. La motivación-2.1.4.2.2.2. El reforzamiento-2.1.4.2.2.3. Los factores situacionales-2.1.4.2.2.4. Los factores cognitivos-2.1.4.2.3. El Modelo Activo General de la Agresión (GAAM)-2.1.5. Clasifiación de la conducta agresiva-2.1.5.1. Según su modalidad o naturalidad-2.1.5.2. Según la relación interpersonal o el desplazamiento de la agresión-2.1.5.3. Según su motivación que conduce a la agresión-2.1.5.4. Según su clasificación clínica-2.1.5.5. Según el estímulo que elicita a la Agresión-2.1.5.6. Según el signo que se atribuye la agresión-2.1.5.7. Según el grado de actividad implicada-2.1.6. Causas de la agresividad-2.1.6.1. Por imitación-2.1.6.2. Por relaciones conflictivas en el medio familiar-2.1.6.3. Por inadecuados estilos de crianzas-2.1.6.4. Por falta de afecto hacia el niño-2.1.7. Factores que influyen en el comportamiento agresivo de un niño(a)-2.1.7.1. Factores biológicos-2.1.7.2. Factores psicológicos-a. El temperamento-b. La frustración-c. Cociente intelectual-2.1.7.3. Factores socioculturales-2.1.7.4. Factores demográficos-a. La edad-b. El sexo-2.1.7.5. Factores familiares-2.1.7.6. Factores individuales-a. Los medios de comunicación-2.1.7.7. Factores ambientales y sociales-a. Normas sociales-b. Frustración en la Escuela-c. Condiciones sociales-c.1. El anonimato-c.2. La pobreza-2.1.78. Factores cultuales--2.2. La familia-2.2.1. Definición de la familia-2.2.2. Tipos de familia-2.2.2.1. Clasificación de la familia según su extensión-a. Familia extensa-b. Familia nuclear-c. Familia monoparental-d. Familia ensamblada o reconstituída-2.2.3. Función de la familia-2.2.4. Concepto de la familia desde diferentes disciplinas-a. Concepto biológico-b. Concepto psicológico-c. Concepto sociológico-d. Concepto económico-e. Concepto legal-2.2.5. Influencia de la familia en la conducta agresiva-2.3. La escuela-2.3.1. Definición de escuela-2.3.2. La agresión dentro del contexto escolar--CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO--3.1. Tipo de investigación-3.2. Fuentes de información-3.2.1. Fuentes materiales-3.2.1.1. Libros-3.2.1.2 Revistas-3.2.1.3. Investigaciones escritas-3.2.1.4. Internet-3.2.2. Fuentes humanas-3.2.2.1. Población-3.2.2.2. Muestra-3.3. Hipótesis-3.4. Sistema de variable (definición conceptual y operacional)-3.5. Estrategia o diseño metodológico para la recopilación y manejo de datos-3.5.1. Descripción de los instrumentos-3.5.1.1. Cuestionario--CAPÍTULO IV: ANÁLISIS Y RESULTADOS CONSIDERACIONES RELEVANTES--RECOMENDACIONES-BIBLIOGRAFÍA -ANEXOS-- 
520 |a El tema relacionado con la conducta agresiva dentro de las escuelas es una problemática que ha tomado un gran crecimiento en las mismas, tanto es así que por los medios de comunicación se hace referencia del mismo, tanto por lo que genera un nivel personal como el nivel grupal. Las consecuencias de las agresiones en le contexto escolar van desde una pequeña discusión activando rivalidad e enemistad entre los involucrados hasta agresión físicas como golpes, cortadas, disparos, etc. 
590 |a No se presta a domicilio. 
590 |a No se saca fotocopias. 
650 |2 lembs  |a AGRESIVIDAD  |v TESIS  |x PSICOLOGÍA  |z VOLCÁN 
650 |2 lembs  |a AGGRESSIVENESS (PSHYCOLOGY)  |v TESIS  |z VOLCÁN 
650 |2 lembs  |a AGRESIVIDAD INFANTIL  |v TESIS  |z VOLCÁN 
650 |2 lembs  |a AGRESIVIDAD  |v TESIS  |x PSICOLOGÍA INFANTIL 
650 |2 lembs  |a TRASTORNOS DE LA CONDUCTA INFANTIL  |v TESIS  |z VOLCÁN 
650 |2 lembs  |a HOSTILIDAD  |v TESIS  |x PSICOLOGÍA  |z VOLCÁN 
700 |4 Autor  |a Saldaña Olmos, Dariany E.  
942 |2 ddc  |c TESIS 
991 |a 2-7-16 
992 |a mitzela del cid 
999 |c 10234  |d 10234