X Foro nacional para la competitividad : Memoria 2016 /

El Foro Nacional para la Competitividad, como plataforma para promover el diálogo público -privado en aras de consensuar las acciones necesarias para mejorar la competitividad del país tuvo como escenario en su décima edición el Hotel Panamá los días 16 y 17 de marzo de 2016. Impulsado desde el Cen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Órgano Judicial de la República de Panamá
Corporate Author: Centro Nacional de Competitividad
Other Authors: Planells, Juan (Director General)
Format: Journal
Language:Spanish
Published: Panamá : Centro Nacional de la Competitividad, 2016.
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 02149nas a2200265 a 4500
008 160712b pn a||p| |||| 00| 0 spa d
040 |a PBOJ  |b PBOJ 
041 |a spa 
084 |a 0741 
110 2 |9 1326  |a Centro Nacional de Competitividad 
245 0 2 |a X Foro nacional para la competitividad :  |b Memoria 2016 /  |c Centro Nacional de la Competitividad 
260 |a Panamá :  |b Centro Nacional de la Competitividad,  |c 2016. 
300 |a 241 p. :  |b il, cuadros , tablas 
310 |a Anual  |b 2006 
362 |a 2016 
520 |a El Foro Nacional para la Competitividad, como plataforma para promover el diálogo público -privado en aras de consensuar las acciones necesarias para mejorar la competitividad del país tuvo como escenario en su décima edición el Hotel Panamá los días 16 y 17 de marzo de 2016. Impulsado desde el Centro Nacional de Competitividad (CNC) contó con el auspicio de la CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el BID Interamericano de Desarrollo. El día 17, El Ing. Planells apaertura con un resumen del estado de la competitividad del país según los principales indicadores y el estado de implementación de las recomendaciones del año anterior, entre otros temas. Esta Memoria recopila todas las presentaciones realizadas y que a su vez están disponibles en su versión digital en el sitio web del CNC. Este ejercicio anual demuestra, una vez más, la necesidad de mantener el diálogo entre los diversos sectores y actores del país unidos con un objetivo común : mejorar la competitividad del país. Un país competitivo disfruta de las condiciones que permiten un mayor y mejor desarrollo socioeconómico. 
650 4 |a TRABAJO   |9 1374 
650 4 |a SISTEMA EDUCATIVO  |9 1375 
650 4 |9 1329  |a TECNOLOGÍA 
650 4 |9 1170  |a INFRAESTRUCTURA 
650 4 |9 1337  |a SECTOR PESQUERO 
700 1 |a Planells, Juan  |e Director General  |9 1376 
942 |2 ddc  |c CR 
999 |c 5343  |d 5343 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 0741_000000000000000_E_1_8  |7 0  |8 HEM  |9 11811  |a 001  |b 001  |c RV  |d 2016-07-12  |e Donación  |i 0741  |o 0741 e.1 8  |p 001878  |r 2016-07-12  |t e.1  |y CR  |x Donación de la Coordinación de la Presidencia del O.J.