El senido de la lectoescritura en el aula : de la realidad que tenemos al ideal que queremos /

Esta obra ha sido formulada para apoyar la formación inicial y permanente de docentes. Tiene, como meta, los siguientes objetivos: Comprender la necesidad y la importancia de generar prácticas de lectoescritura en el aula, con el fin de asegurar que los alumnos de la educación formal lleguen a ser...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:ISAE Universidad
Main Author: Fromm Cea, Margarita Lidia (Autora)
Corporate Author: Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana
Format: Book
Language:English
Published: San José, Costa Rica : Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana, CECC/SICA, 2009.
Edition:1a ed.
Series:Colección Pedagógica Formación de Docentes Centroamericanos de Educación Primaria o Básica ;
Colección Pedagógica Formación de Docentes Centroamericanos de Educación Primaria o Básica
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
Description
Summary:Esta obra ha sido formulada para apoyar la formación inicial y permanente de docentes. Tiene, como meta, los siguientes objetivos: Comprender la necesidad y la importancia de generar prácticas de lectoescritura en el aula, con el fin de asegurar que los alumnos de la educación formal lleguen a ser lectores y escritores autónomos. Reflexiona sobre la enseñanza de la lectoescritura en la educación básica formal y su relación con el desarrollo de la competencia comunicativa en los alumnos. 3. Desarrollar conocimiento reflexivo y práctico en relación con estrategias didácticas para el desarrollo de la lectoescritura en la educación formal. Toma conciencia sobre la situación actual de la lectura y escritura en América Latina para asumir responsabilidades desde el rol docente. Actualiza las concepciones sobre leer y escribir y su enseñanza. Analiza el desarrollo integrado de la comprensión y expresión oral y escrita en el desarrollo de la lectoescritura. 4. Identifica la tipología textual variada y conocer su función y finalidad. Este libro se encuentra organizado en cinco módulos. Cada módulo ha sido diseñado para que los docentes actualicen sus saberes derivados de la experiencia y de la práctica mediante la reflexión individual y colectiva, junto a otros colegas docentes. Cada módulo puede ser estudiado de manera independiente, aunque guarda estricta coherencia con los demás módulos. Asimismo, mediante el autoestudio, pueden abordar los temas presentados en los módulos de manera individual. Cada uno puede decidir cuándo, dónde y cómo reflexionar sobre los temas presentados. El estilo de redacción utilizado en este texto no tiene la intencionalidad de hacer ningún tipo de distinción de género. Los artículos, sustantivos y adjetivos que se encuentran en el texto son totalmente inclusivos en cuanto a enfoque de género.
Item Description:Incluye glosario (p. 148-153)
Physical Description:153 p. : il. ; 28 cm.
Bibliography:Incluye bibliografía (p.145-147).
ISBN:9789968818889