Educación inclusiva en nuestras aulas /

El presente texto, titulado La Educación Inclusiva en nuestras aulas, tiene el propósito de servir de apoyo académico en la formación docente de los y las estudiantes que cursan la carrera de educación superior en Educación Primaria o Básica, en la Región Centroamericana y República Dominicana. De n...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:ISAE Universidad
Main Author: Ávila Durán, Ana Lucía (Autora)
Corporate Author: Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana
Other Authors: Esquivel Cordero, Victoria E. (Coautora)
Format: Book
Language:English
Published: San José, Costa Rica : Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana, CECC/SICA, 2009.
Edition:1a ed.
Series:Colección Pedagógica Formación de Docentes Centroamericanos de Educación Primaria o Básica ;
Colección Pedagógica Formación de Docentes Centroamericanos de Educación Primaria o Básica
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
Description
Summary:El presente texto, titulado La Educación Inclusiva en nuestras aulas, tiene el propósito de servir de apoyo académico en la formación docente de los y las estudiantes que cursan la carrera de educación superior en Educación Primaria o Básica, en la Región Centroamericana y República Dominicana. De ningún modo, este texto pretende agotar los tópicos sobre la Educación Inclusiva. Los objetivos generales se centran en introducir a los estudiantes en el tema, para que alcancen una comprensión teórica sobre los principios de la Educación Inclusiva y la educación en la diversidad. Así mismo sugiere al futuro docente, estrategias que le permitan una práctica eficiente en el aula, acorde con los desafíos de la educación. Consta de siete capítulos. Cada capítulo inicia con una presentación y contempla actividades de reflexión, de aplicación, de mediación o de investigación, que permiten al estudiante autoevaluar lo aprendido, indagar aspectos de la temática propios de su contexto o de su país y crear conciencia sobre el derecho de una educación de calidad para todos los educandos. Al finalizar el estudio de este texto, se espera que los estudiantes, futuros docentes, y por lo tanto pilares fundamentales del proceso educativo, tomen en sus manos la posibilidad de trabajar por el logro de sociedades más justas, por sistemas educativos más equitativos y por escuelas y aulas que den respuesta oportuna a la diversidad estudiantil, como lo promueve la Educación Inclusiva. Existen dos aspectos que deben ser tomados en cuenta a la hora de realizar la lectura del presente texto. El primero de ellos: cuando se lea “países de la Región”, debe entenderse todos los países de la Región Centroamericana y República Dominicana. El segundo es que por ser un texto académico que requiere fluidez en la lectura, se ha omitido el lenguaje de género, sin embargo, las autoras no apoyan prácticas discriminatorias que atenten en contra de los deberes y derechos de hombres y mujeres.
Physical Description:ix, 131 p. : il. ; 28 cm.
Bibliography:Incluye bibliografía (pág. 148-154)
ISBN:9789968818865