El desarrollo de las ciencias naturales y la medicina en Panamá : panorama histórico y antología /

Se presenta un panorama histórico, una recopilación de datos y de hechos que se remontan al siglo XVI, basandose en documentos históricos y testimonios científicos accesibles. El siglo en mención fue época de conquista y fueron los cronistas españoles quienes describieron a su manera la flora y faun...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Asamblea Nacional de Panamá
Main Author: Escobar A., Novencido.
Format: Book
Language:Spanish
Published: Panamá : Imprenta Universitaria, 1987.
Series:Biblioteca de la cultura panameña ; t. 13
Subjects:
Online Access:Internet Binal
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 02151cam a22002777a 4500
005 20180630123444.0
008 971007s1987 pan r 00010 spa d
082 0 4 |a 500.1 E74 
100 1 |a Escobar A., Novencido. 
245 1 3 |a El desarrollo de las ciencias naturales y la medicina en Panamá :   |b panorama histórico y antología /   |c Novencido Escobar. 
260 |a Panamá :   |b Imprenta Universitaria,   |c 1987. 
300 |a ccix , 307 p. ;  |c 20 cm. 
440 0 |a Biblioteca de la cultura panameña ;  |v t. 13 
520 3 |a Se presenta un panorama histórico, una recopilación de datos y de hechos que se remontan al siglo XVI, basandose en documentos históricos y testimonios científicos accesibles. El siglo en mención fue época de conquista y fueron los cronistas españoles quienes describieron a su manera la flora y fauna; de allí que presentamos textos originales de la época y también de las centurias siguientes que fueron tiempos del dominio español en América. Sin embargo ya en el siglo XVIII se inician las primeras expediciones científicas al Istmo de Panamá, hecho que se presenta cronológicamente. Lo mismo sucede cuando se refiere al desarrollo de la Historia Natural del siglo XX. Igual método se adopta en lo que al desarrollo de la Medicina respecta, iniciando el relato en la época de la conquista cuando se curaban a los enfermos con ünguentos varios y carne de membrillo hasta la época actual en que la Medicina en Panamá ha adquirido un alto nivel de desarrollo. 
650 4 |a Ciencias naturales  |z  Panamá. 
650 4 |a Medicina  |z  Panamá. 
650 4 |a Medicina folclórica. 
650 4 |a Malaria. 
852 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |5 0  |7 0  |y BK  |a 001  |b 001  |c Colección General  |o 501 Es74  |p 100054897  |x kgarrido  
856 |z Internet Binal  |u http://www.binal.ac.pa/buscar/cldetalle.php?id=166&from=l 
950 |a Donaciones-Instituto Nacional de Cultura 
950 |a Donaciones-Guillermo Sánchez Borbón 
950 |a Panamá-autores 
999 |c 76  |d 76 
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |5 0  |6 501_000000000000000_ES74  |7 0  |8 CGE  |9 181  |a 001  |b 001  |d 2018-06-29  |o 501 Es74  |p 100054897  |r 2018-06-29  |w 2018-06-29  |x kgarrido   |y BK