VI Informe nacional Clara González: situación de la mujer en Panamá 2011-2013.

Presentación el Informe Nacional Clara González "Situación de la Mujer Panameña", exalta con su nombre, la figura de una destacada mujer panameña: Clara González (1901-1990), quien fuese la primera mujer abogada del país y dirigente política que lidero las luchas por el sufragio femenino e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Institution:Asamblea Nacional de Panamá
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Ver registro en Koha: Acceso en Línea
LEADER 02632nam a22003017a 4500
003 OSt
005 20180630123129.0
008 180621b ||||| |||| 00| 0 spa
999 |c 1886  |d 1886 
040 |a BIPAR  |c BIPAR 
082 |2 21  |a 305.4  |b In43 2013 
245 |a VI Informe nacional Clara González:   |b situación de la mujer en Panamá 2011-2013. 
246 |a Sexto informe nacional Clara Gonzáelz :  |b situación de la mujer 2011-2013 
300 |a 344 p. (disco duro) :  |b il. ;  |c 28 cm. 
520 |a Presentación el Informe Nacional Clara González "Situación de la Mujer Panameña", exalta con su nombre, la figura de una destacada mujer panameña: Clara González (1901-1990), quien fuese la primera mujer abogada del país y dirigente política que lidero las luchas por el sufragio femenino en las primeras décadas del siglo XX y que garantizó gracias a su beligerancia junto a otras destacadas activistas, el disfrute de los derechos civiles y políticos de las mujeres. Este informe, se instituyó a partir de 1996, como una investigación documentada sobre aspectos socioeconómicos y de desarrollo humano de las mujeres, que permiten obtener una visión más precisa de las condiciones económicas, sociales, culturales, políticas u otra índole, que afectaban el desarrollo de la mujer, de forma diferenciada a los hombres. Desde ese momento, el Informe nacional Clara González, se ha constituido en un referente investigativo importante, en este ámbito. El VI Informe Nacional Clara González "Situación de la Mujer en Panamá", tiene como propósito visualizar la situación y condición de las mujeres en la República de Panamá, considerando los avances, logros y retos, en el período de 2011-2013. 
600 |2 LEM  |a González de Behringer, Clara   |d 1900-1990  |9 40 
650 1 |2 LEM  |a Mujeres --- condiciones sociales  |b Panamá  |9 41 
650 1 |2 LEM  |a Mujeres --- condicones económicas  |9 42 
650 1 |2 LEM  |a Mujeres --- actividad política  |b Panamá  |9 43 
650 1 |2 LEM  |a Mujeres --- campesinas  |9 44 
650 1 |2 LEM  |a Mujeres jovenes  |9 45 
650 1 |2 Lem  |a Violencia conyugal  |9 46 
650 1 |2 LEM  |a Mujeres indígenas --  |b Panamá  |9 47 
650 1 |2 LEM  |a Mujeres negras --- condiciones sociales  |b Panamá  |9 48 
651 |2 LEM  |a Panamá ---  |v derechos de la mujer  |9 49 
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 305_400000000000000_IN43_2013  |7 0  |8 CGE  |9 24  |a 001  |b 001  |d 2018-05-30  |f 2  |i 10576  |o 305.4 In43 2013  |p 118050021  |r 2018-06-21  |t e.1  |w 2018-06-21  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 305_400000000000000_IN43_2013  |7 0  |8 CGE  |9 3568  |a 001  |b 001  |d 2019-09-02  |i 10577  |o 305.4 In43 2013  |p 810115952  |r 2019-09-02  |t e.2  |w 2019-09-02  |y BK